Brasil, Chile y Uruguay concentraron la mayor parte de los movimientos fronterizos y el avión fue el medio más elegido tanto para salir como para entrar al país.

En junio viajaron al exterior más argentinos de los que ingresaron al país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El show tuvo una puesta imponente, 28 cuadros musicales, más de 130 cambios de vestuario y una banda sonora coreada por miles, el espectáculo se consagró como uno de los eventos familiares más convocantes del año.
Margarita se despidió a lo grande tras agotar 14 funciones en el Arena de Villa Crespo y 13 más en Tecnópolis, estas últimas durante las vacaciones de invierno. Con una puesta imponente, 28 cuadros musicales, más de 130 cambios de vestuario y una banda sonora coreada por miles, el espectáculo se consagró como uno de los eventos familiares más convocantes del año.
El universo creado por Cris Morena se instaló durante las vacaciones de invierno en Tecnópolis y transformó el predio en un espacio inmersivo de mágia. Cada jornada fue una fiesta que arrancaba mucho antes de que se levante el telón con juegos interactivos, activaciones, propuestas gastronómicas y zonas lúdicas que extendieron la experiencia más allá del escenario.
En cada una de las funciones en el microestadio —que recibió a más de 7.000 personas por día—, la emoción se adueñó de los niños y los más grandes, también con un tinte de nostalga, al escuchar clásicos como Flores Amarillas o Mi vestido azul. Aunque, más allá de las canciones de Floricienta, también sonaron sus hits recientes como Corazones Rojos y Mucho, poquito o nada, en un show contiene efectos especiales, vuelos, pantallas gigantes y coreografías de alto impacto.
El momento más emotivo llegó en la función final. Cris Morena subió al escenario para agradecer al público, al elenco y al equipo técnico: como broche de oro, todo el elenco interpretó Quiero una luz, una canción inédita que funcionó como regalo de despedida. “Gracias por creer, por estar y por volver a soñar”, dijo Cris visiblemente emocionada.
El show arrancó con Hay un cuento, que desató una ovación que cruzó generaciones: madres e hijas cantando juntas, padres emocionados recordando su infancia, y chicos que descubren por primera vez un universo que supo marcar a miles.
El fenómeno no se limita al escenario. Margarita, que tu cuento valga la pena, el spin-off de Floricienta, se convirtió en la serie argentina más vista de América Latina en la plataforma Max. Con más de 300 personas trabajando detrás de cámara, 1.500 extras y una producción que incluye 40 canciones, la nueva historia de Cris Morena expande su legado con la misma fórmula: emoción, música y magia.
Brasil, Chile y Uruguay concentraron la mayor parte de los movimientos fronterizos y el avión fue el medio más elegido tanto para salir como para entrar al país.
Actualidad -
El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
Actualidad -
Bianco justificó la estrategia electoral del oficialismo tras el cierre de candidaturas y advirtió sobre las consecuencias de los recortes en obras públicas y fondos nacionales.
Actualidad -
La medida alcanza a quienes tuvieron 86 puntos o más en la primera instancia y busca revisar los resultados tras detectar un supuesto aumento inusual de calificaciones altas.
Actualidad -
Las autoridades obtuvieron la autorización judicial y dispuso la remoción del edificio que se quemó el 16 de julio. La fiscalía aún investiga las causas del siniestro.
Actualidad -
La vicepresidenta publicó un saludo por el Día de la Gendarmería luego de que se le negara el ingreso al evento que encabezó Milei en La Rural.
Actualidad -