Ir al contenido
Logo
Actualidad

El FMI lanzó una nueva advertencia hacia Argentina por la falta de reservas

En su último informe, el organismo señaló que cobertura es muy baja y pidió avanzar con políticas macroeconómicas más estrictas para garantizar la estabilidad.

El FMI lanzó una nueva advertencia hacia Argentina por la falta de reservas

En su último Reporte sobre el Sector Externo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la Argentina mantiene un nivel de reservas netas “insuficiente” y que serán necesarios “esfuerzos adicionales” para fortalecerlas. De esa manera, remarcó que es clave “permitir una mayor formación de precios y compras de divisas que permitan cumplir con las obligaciones del servicio de la deuda en moneda extranjera”.

Aunque el documento reconoce que desde fines de 2023 se registraron mejoras sustanciales en los fundamentos económicos, subraya que la cobertura de reservas “sigue siendo inadecuada”. Según los cálculos del organismo, a fines de 2024 ese nivel alcanzaría apenas el 23% de lo que considera necesario.

El informe también destaca la estabilización observada desde la implementación del nuevo programa y el establecimiento de bandas cambiarias a mediados de abril, lo que habría contribuido a ordenar las expectativas en el mercado de divisas.

No obstante, el Fondo considera que, pese a la reciente transición hacia un régimen cambiario más robusto, “siguen siendo necesarias políticas macroeconómicas estrictas” para garantizar una balanza comercial sólida y consolidar la acumulación de reservas.

En cuanto al comportamiento del riesgo país y la deuda soberana, el organismo internacional reconoce una “drástica” baja en los diferenciales, aunque aclara que los niveles actuales todavía permanecen elevados.