Este viernes al mediodía, se realizaban 22 allanamientos en el marco de la causa que investiga las muertes por fentanilo presuntamente contaminado perteneciente a lotes del laboratorio HLB Pharma S.A..
Fuentes de la investigación indicaron que los operativos se llevaban a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe. La justicia busca determinar si hubo fallas en los procesos de producción.
Estas partidas ya habrían provocado la muerte de 53 personas que, según los primeros estudios médicos, resultaron afectadas por las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti.
Pese a esta medida, la causa aún avanza a paso lento. Sin ir más lejos, todavía no hay detenidos ni imputados.
En los últimos días, se conoció un video captado en las oficinas de HLB Pharma que exhiben papeles y expedientes destrozados. Según el diario La Nación, las imágenes fueron tomadas el 12 de mayo pasado, unos días antes de que el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenara siete allanamientos para investigar las primeras muertes que habría ocasionado el compuesto.
Además de esto, el gobierno nacional se presentó como querellante en la causa a través del Ministerio de Salud. Este documento se basa en el interés legítimo del Estado para “contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”.
Asimismo, Salud busca “reforzar la intervención del Estado en una causa de alto impacto sanitario” y fortalecer “la respuesta institucional frente a eventos que comprometen la salud colectiva”.