Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bajo la dirección artística de Catalina Lescano, se presentarán 3 colectivos artísticos: Ópera Periférica (perfo), Pepo & Tom (danza) y Estudio QP (teatro musical).
Doce Veinticuatro, la plataforma de residencias de investigación, práctica, creación y publicación de danza, teatro y performance, que desde hace nueve años trabaja junto a artistas referentes de estas disciplinas; presenta su sexta edición del 8 de junio al 13 de agosto.
Abanderados con su lema “El presente en disputa”, se presentarán 3 colectivos artísticos: Ópera Periférica (perfo), Pepo & Tom (danza) y Estudio QP (teatro musical), con una programación que llevarán a cabo en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA) y El Galpón de Guevara (Guevara 326, CABA).
"Para cuidar el pasado y el futuro hay que hacer una curaduría del presente, brindar herramientas de lectura, y generar un terreno accesible del hoy, aceptando su complejidad, sin pretender simplificarlo", reflexiona la directora artística Catalina Lescano.
Al tiempo que extiende la invitación acercando el proyecto cultural de los tres espacios conovocados. "Los tres de esta 6º Edición tienen características muy sexys: son brillantes, son críticxs, son constructivxs y construyen dispositivos de discursos que combaten al sentido común desde lo político, lo queer y el humor, y tienen la capacidad de pararse sobre la coyuntura sin miedo, y trascenderla", destaca en declaraciones compartidas a este medio.
También te puede interesar: Agenda Filo: todos los espectáculos que no te podes perder
Desde su inicio, Doce Veinticuatro trabajó con más de 100 artistas y conectó con una audiencia de más de 12 mil personas, entre las instancias presenciales y las escuchas en su canal de podcast. Este año, los espacios convocados proponen espectáculos de particular elegancia escéncia: por suparte, el colectivo Ópera Periférica indaga en el concepto de sobrecarga con el estreno de su obra “Oratorio de guerra, Capítulo 3”, que se presentará el miércoles 18 de junio a las 20 hs. Mientras que el dúo Pepo y Tom investiga sobre el silencio, con su propuesta “Iteración N° 3”, que tendrá su presentación el miércoles 16 de julio a las 20 hs; llegando al Estudio QP, que trabaja el sentido de la velocidad con el estreno de “El Suceso”, cuya función será el miércoles 13 de agosto a las 20 hs.
Las entradas para las obras pueden adquirirse en la boleteria física y/o virtual de Ciudad Cultural Konex. Promociones y descuentos disponibles para los laboratorios y para la comunidad Trans-NoBinarie.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -