En los últimos días, desde el oficialismo bonaerense, más precisamente desde un sector cercano a Cristina Kirchner, se instaló el debate sobre las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales e intendentes, de hecho, desde la gestión de Axel Kicillof, se planteó que restringir la posibilidad de que un dirigente se presente en comicios sucesivos representa una forma de proscripción.
De esta manera, en diálogo con Urbana Play, Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, expresó que "limitar la voluntad del pueblo para elegir a sus gobernantes, de cualquier forma, es proscriptivo", aunque dejó en claro que esa es su posición personal.
También argumentó su visión haciendo referencia a procesos históricos: “Las sociedades a las que les va mejor en términos políticos, sociales y económicos son las que tienen una estabilidad política muy fuerte”. En ese sentido, apoyó la idea de que el electorado tenga libertad para elegir a los mismos representantes durante varios períodos.
Frente a la observación de que este tipo de reformas puede derivar en situaciones de permanencia indefinida en el poder, respondió: “Nadie dice perpetuación en el poder. Perpetuación sería una dictadura que no deja expresar al pueblo” y señaló que la alternancia ocurre "cuando el gobernante es malo" y que "cuando el gobernante es bueno o no hay un rival mejor, vuelve a ganar". Sin embargo, insistió en que el eje está en no condicionar las decisiones del electorado.
En paralelo, el Senado bonaerense no logró avanzar con el tratamiento del tema debido a diferencias internas entre sectores del oficialismo. Un sector propone modificar la ley para permitir la reelección indefinida de legisladores y concejales, mientras que otro impulsa que también se incluya a los intendentes.
La normativa vigente, sancionada en 2016 por impulso de la entonces gobernadora María Eugenia Vidal, fue modificada en 2021. Aún así, hay 81 intendentes bonaerenses que no podrían postularse nuevamente en 2027 si no hay una nueva reforma antes del 19 de julio, que es cuando cierran las listas.