Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La banda del oeste bonaerense debutó en el Templo del Rock con un show de 35 canciones en cuatro horas. Psicodelia, garage y una comunión hipnótica con su público.
Viernes por la noche en el Estadio Obras Sanitarias. Una multitud se congrega para presenciar el debut de Winona Riders en el emblemático Templo del Rock. La banda, surgida del oeste bonaerense, ofrece un espectáculo de cuatro horas, interpretando 35 canciones que fusionan psicodelia, garage y una energía desbordante.
El escenario se convierte en un espacio de comunión donde la música actúa como catalizador de una experiencia colectiva. Canciones como "V.V." y "No hagas que me arrepienta" resuenan con fuerza, mientras el público se entrega al ritmo, creando una atmósfera de éxtasis compartido.
Con tres discos en su haber, Winona Riders demuestra su evolución y consolidación en la escena musical argentina. Su propuesta sonora, caracterizada por una mezcla de crudeza y sofisticación, encuentra en Obras un espacio ideal para desplegar su potencial.
La banda no solo ofrece música, sino también una experiencia sensorial completa. Luces, visuales y una cuidada puesta en escena complementan el viaje sonoro, sumergiendo al público en un trance hipnótico que a través de largos pasajes musicales trasciende el tiempo y el espacio.
El público, compuesto por seguidores de diversas edades, pero en su mayoría bastante joven, responde con entusiasmo y fricción a cada tema. La conexión entre la banda y sus fans es palpable, evidenciando una relación construida sobre la base de la autenticidad y la pasión compartida por la música. Los pibes ahí adelante en el pogo simplemente no se paran de pegar. Arranca un tema y se pegan. Termina el tema y frenan unos segundos, exhalan bocanadas... pero al rato ya se están empezando a pegar de nuevo. Por las dudas.
Este debut en Obras marca un hito en la trayectoria de Winona Riders. La banda logra transformar el estadio en un templo de celebración musical, consolidando su lugar en el panorama del rock argentino contemporáneo.
Al finalizar el show, la sensación es unánime: se ha vivido una experiencia única, donde la música te hace perder la orientación del tiempo. Las canciones de Winona no son narraciones, sino más bien descripciones. No tienen principio, no tienen final. Son más bien como entrar a un ambiente y permanecer allí. Un fenómeno que remite al stoner rock: en la repetición, la música encuentra un vehículo para transportar a la mente al lugar que quiera. Winona Riders no solo tocó en Obras; dejó una huella imborrable en su historia y en la de su público.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -