Ir al contenido
Logo
Actualidad

La Iglesia rechazó la baja de la edad de imputabilidad que el gobierno presentará como proyecto

El obispo Dante Braida pidió más tiempo a los diputados que tienen previsto aprobar el proyecto que fija en 14 años la punibilidad. 

La Iglesia rechazó la baja de la edad de imputabilidad que el gobierno presentará como proyecto

Con esas dos definiciones tajantes, Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social de la Iglesia Católica Argentina, posicionó a la Iglesia frente al impulso del gobierno nacional de bajar la edad de imputabilidad penal a 14 años. 

“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz” dijo el obispo. El Gobierno se prepara para dictaminar en Diputados el proyecto de ley que propone reducir de 16 a 14 años la edad a partir de la cual los menores pueden ser juzgados penalmente.

 “Creemos que es una realidad que hay que abordarla de una manera amplia, multisectorial, para ir a las causas de por qué una persona tan pequeña en edad podría llegar a estas instancias de delitos tan graves”, explicó Braida y agregó “no creemos que la solución sea lo penal, sino más bien ofrecer instancias de recuperación y de prevención”.

En un principio, el proyecto original impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el de Justicia Mariano Cúneo Libarona proponía llevar la imputabilidad a los 13 años. Aunque el texto consensuado final cambio a 14.

Braida continuo haciendo hincapié en que la encarcelación de jóvenes no resolverá la inseguridad: “Lo que necesitan estos chicos es oportunidades. Nuestros regímenes penitenciarios están abarrotados y muchas veces en las cárceles se potencian las problemáticas”. 

La próxima semana se reunirá el plenario de comisiones, Legislación Penal, Presupuesto y Hacienda, Familia, Niñez y Juventudes y Justicia, y el oficialismo a conseguido un acuerdo con sectores de la UCR, el PRO, el MID y bloques aliados para lograr los votos afirmativos.