Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La hija de ídolo futbolístico dio su testimonio ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, acompañada de su mamá y su hermana, Gianinna Maradona.
El pasado martes 15 de abril, Dalma Maradona dio su declaración en el juicio que se lleva a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, por la muerte de Diego Armando Maradona.
La hija del futbolista se mostró muy angustiada y habló del estado en general en que se encontraba su padre a la hora de morir.
Durante la audiencia, Dalma recordó una reunión que se realizó en la clínica Olivos en donde se resolvió la externación del exfutbolista y su traslado a Tigre y dijo: "Nos engañaron de la manera más cruel para que nosotras pensáramos que la mejor opción era la internación domiciliaria. Hoy sé que la idea de que mi papá fuera a una clínica nos les convenía a ellos, se les podía caer algún contrato", declaró.
Dalma recordó las últimas veces que logró llegar a su papá y describió: "El 25 de noviembre, cuando lo vi en la habitación, lo vi muy hinchado. Me tiré encima, pensé que se iba a despertar de alguna manera: la panza, las manos todo el cuerpo hinchado tenía".
Además, remarcó: "Nos prometieron enfermeras 24 h, gente que estuviera ahí para tomarle la presión y darle las pastillas. También acompañantes terapéuticos, una ambulancia y aparatología que la daba la prepaga. Nunca pasó".
Luego al aire de DDM, Dalma se refirió al tema y expresó: "A Luque le parecía que era densa, que preguntaba demasiado. La única posibilidad era una internación domiciliaria con todo, médicos, enfermeros, ambulancia, todo eso lo transmite Leopoldo Luque".
"La reunión fue grabada y no lo sabíamos", explicó la actriz sobre la reunión que mantuvieron sobre la salud de Diego Maradona y sumó: "No hicieron nada para resolver el problema de salud que tenía".
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -