La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la asistencia para los estudiantes que asisten a colegios privados. La convocatoria abre el 21 de abril. El paso a paso para solicitarlo, en esta nota.
A través del Ministerio de Capital Humano, el Gobierno relanzó el Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025, la iniciativa que acompaña a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas de gestión privada que reciben un aporte estatal superior al 75%. La convocatoria para inscribirse a este programa, orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años, comienza el 21 de abril y se extenderá hasta el 16 de mayo.
La Secretaría de Educación, que actúa bajo la órbita de la cartera que conduce Sandra Pettovello, informó también que las instituciones adheridas a este plan de asistencia deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada.
Lanzado a principios de 2024, este plan prevé una prestación temporaria para las familias que tienen hijos en instituciones educativas públicas de gestión privada con aporte estatal. Contempla a los niveles inicial, primario y secundario.
Se trata de una suma de dinero determinada, no contributiva y mensual por cada hijo que va a una institución educativa. El monto es igual al 50% del valor de la cuota de jornada simple de cada nivel educativo informada por cada jurisdicción o estimada por la Secretaría de educación.
Pueden solicitar esta prestación las familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal.
Para completar el formulario de inscripción, los interesados deben brindar los datos del adulto responsable, de los menores a cargo y de la escuela a la que asisten. Para ello, deben contar con los siguientes datos personales:
- Número de DNI y número de CUIL de los menores a cargo.
- Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
- Tu CBU actualizado en Mi ANSES.
- Estar registrado en Mi Argentina
Es importante mencionar que aun cuando los estudiantes hayan sido inscritos en la convocatoria anterior, los adultos responsables deben realizar el proceso nuevamente dentro del período establecido.
El proceso de inscripción debe realizarlo una de las personas que ejerza la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años de edad inclusive. Es el adulto quien se registra en MiArgentina con sus datos personales e inscribe a los menores a cargo en la plataforma de Vouchers Educativos.
- Contar con un registro en MiArgentina
- Tener los datos actualizados en Mi ANSES
- Conocer DNI/CUIL del(os) menor(es)
- Conocer la escuela donde cursa el/los menor(es)
-
Por cualquier consulta, los adultos responsables podrán enviar un correo a voucherseducativos@educacion.gob.ar.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -