La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La institución santafesina anunció este lunes que el técnico abandonará su puesto después del encuentro de esta tarde frente a Defensa y Justicia.
Unión de Santa Fe anunció este lunes que Cristian "Kily" González dejará de ser el entrenador del plantel profesional de fútbol después del encuentro de esta tarde ante Defensa y Justicia en Florencio Varela. De esta manera, se convertirá en el duodécimo director técnico que abandona su puesto en este Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol 2025.
"Muchas gracias ´Kily´ y cuerpo técnico por la pasión y el profesionalismo que le brindaron a nuestra institución y por los momentos vividos que quedaron marcados en todos los Tatengues. Desde tu llegada el club se vio enriquecido por tu trayectoria nacional e internacional", comunicó el club santafesino.
Tras 77 encuentros dirigidos desde su llegada a Unión de Santa Fe a mediados de 2023, el extécnico de Rosario Central dejará su cargo en el "Tatengue", que, en lo que va de esta temporada, perdió ocho partidos, igualó dos y ganó solamente cinco ante Gimnasia La Plata, Colegiales, Banfield, Cruzeiro de Brasil y Central Córdoba de Santiago del Estero.
En total, González logró 25 victorias al frente del club, la misma cantidad de empates y cayó en 27 oportunidades.
Cabe señalar que el Kily es el duodécimo director técnico que abandona su puesto en esta presente temporada. Previamente, dejaron el cargo Marcelo Méndez (Gimnasia), Facundo Sava (Atlético Tucumán), Walter Erviti (Belgrano), Adolfo Pedernera (Godoy Cruz), Mariano Soso (Newell's), Cristian Fabbiani (Riestra), Sebastián Domínguez (Vélez), Andrés Yllana (Aldosivi), Raúl Antuña (San Martín de San Juan), Alexander Medina (Talleres) y Pedro Troglio (Instituto).
La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En la etapa final del juicio por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil, los hermanos ampliaron sus declaraciones. Sebastián dijo que accedió a los videos y que su hermano no tuvo participación y Germán sostuvo que el dispositivo encontrado no era suyo.
Actualidad -
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -