Ir al contenido
Logo
Actualidad

Mayra Mendoza criticó la reforma electoral de Kicillof: "No se puede manejar de modo caprichoso”

La intendenta de Quilmes y referente de La Cámpora se manifestó en contra de la medida del gobernador y se refirió a la posible candidatura de Cristina Kirchner.

Mayra Mendoza criticó la reforma electoral de Kicillof: "No se puede manejar de modo caprichoso”

Tras el anuncio del gobernador Axel Kicillof, de separar las elecciones de la provincia de Buenos Aires de las nacionales y convocarlas para el 7 de septiembre, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, manifestó su desacuerdo con la decisión asegurando que se tomó "de manera unilateral" y que "nos enteramos por los medios".

"El que rompe es Axel, nosotros queremos la unidad y en una sola elección, y ayer nos enteramos por los medios de una convocatoria para desdoblar, cuando tenía tiempo de hacerlo hasta fin de mes”, declaró la dirigente cercana a Cristina Kirchner y referente de La Cámpora. También consideró que la medida responde a una actitud “caprichosa” por parte del mandatario provincial.

Además, expresó que “las cuestiones políticas, y más en un calendario electoral, se deciden por consensos. Uno no se puede manejar de forma individual y casi de modo caprichoso”, y aseguró que “la mayoría no estaba a favor de desdoblar”, en referencia al encuentro del pasado domingo entre distintos sectores de Unión por la Patria. Según dijo, se reunieron durante más de ocho horas y la decisión de Kicillof los sorprendió.

En ese marco, advirtió sobre una posible fractura dentro del peronismo bonaerense: “Si tienen tantas diferencias con Cristina y la quieren jubilada o fuera de la cancha, que elija la gente”, y señaló que, ante este escenario, podrían competir más de una lista en las elecciones. En ese sentido, sostuvo que la ex presidenta “planteó claramente que si hay desdoblamiento ella está dispuesta a ser candidata por la tercera sección electoral” y que “la gente tendrá que elegir y cada uno tendrá sus representantes”.

Y, finalmente, cuestionó el impacto que la medida podría tener sobre la ciudadanía: “No estamos en un momento en el que podamos hacer que la gente vaya a votar más de una vez. Hoy estaríamos yendo a votar tres veces, porque todavía las PASO no están suspendidas”.

    Ultimas Noticias