También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó a personas "no identificadas" que lo estaban filmando. "No quise exponerme", señaló.
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, explicó por qué se negó a realizarse un test de alcoholemia en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
"No hay nada que ocultar", afirmó el funcionario, de máxima confianza del gobernador Axel Kicillof. Durante la madrugada del domingo, Bianco circulaba a bordo de un auto oficial cuando fue detenido en un control de alcoholemia a la altura del peaje Dock Sud, en la autopista Buenos Aires-La Plata. Lo que parecía ser un control de rutina se convirtió en motivo de polémica porque el ministro directamente pidió que se le realice el acta de infracción. Ante esta decisión, le retuvieron la licencia de conducir y un agente lo trasladó hasta su domicilio, en La Plata.
Esta mañana, el ministro dio su versión y apuntó a personas "no identificadas" que lo estaban filmando.
"Venía circulando cuando llegué a un control de acloholemia. Me pidieron la documentación, me pidieron que estacione. En ese momento había gente que no estaba identificada, con teléfonos celulares, lo que me pareció un tanto extraño. Me vinieron a decir 'ministro, ministro', y yo nunca me había presentado así, no había hecho uso ni abuso de mi posición. Y ante esa situación medio irregular, le pedí al agente que proceda a realizar la infacción", explicó en declaraciones a radio La Red.
Bianco aclaró que éste es un derecho que tiene cualquier ciudadano. "La ley de tránsito establece que uno puede llevar adelante el proceso de alcoholemia o pedir que le hagan la infracción", indicó.
El funcionario hizo hincapié en que había una situación "irregular". "Había personas filmando y no sé qué hacen después con esos vídeos", señaló. "Entonces le dije al agente que procediera a hacer el acta de infracción".
"No hice nada extraño. Había una situación que consideraba irregular y no estaba dispuesto a exponerme", resaltó. También declaró Bianco que no había consumido alcohol: "Venía de reuniones de trabajo".
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -