La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.
A partir del próximo martes, las personas registradas como deudores alimentarios morosos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no podrán ingresar a los estadios de fútbol.
La medida, implementada por los ministerios de Justicia y Seguridad porteños, comenzará a aplicarse con un operativo en el estadio Monumental de Núñez, en ocasión del partido entre la Selección Argentina y Brasil por las Eliminatorias sudamericanas.
La restricción se fundamenta en la Ley 6.771, sancionada por la Legislatura porteña en diciembre de 2024, que establece limitaciones en el acceso a actividades recreativas para quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias. El objetivo es reforzar el derecho a la alimentación y el cuidado integral de niños y adolescentes.
Durante el operativo previsto para el martes, el Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad desplegará personal policial que solicitará aleatoriamente documentos de identidad (DNI) a los simpatizantes que ingresen al estadio. Si una persona figura en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, se le impedirá el acceso, se labrará un acta y se le indicará que deberá regularizar su situación judicial para poder asistir a futuros eventos.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -