Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.
A partir del próximo martes, las personas registradas como deudores alimentarios morosos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no podrán ingresar a los estadios de fútbol.
La medida, implementada por los ministerios de Justicia y Seguridad porteños, comenzará a aplicarse con un operativo en el estadio Monumental de Núñez, en ocasión del partido entre la Selección Argentina y Brasil por las Eliminatorias sudamericanas.
La restricción se fundamenta en la Ley 6.771, sancionada por la Legislatura porteña en diciembre de 2024, que establece limitaciones en el acceso a actividades recreativas para quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias. El objetivo es reforzar el derecho a la alimentación y el cuidado integral de niños y adolescentes.
Durante el operativo previsto para el martes, el Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad desplegará personal policial que solicitará aleatoriamente documentos de identidad (DNI) a los simpatizantes que ingresen al estadio. Si una persona figura en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, se le impedirá el acceso, se labrará un acta y se le indicará que deberá regularizar su situación judicial para poder asistir a futuros eventos.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -