La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
5858.png?w=1024&q=75)
Caso $LIBRA: declaran la incompetencia de Servini y la causa pasará a otro juez
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El acusado prestó testimonio en la sexta audiencia del juicio por jurados populares en Córdoba. Relató los hechos previos al asesinato y afirmó que se arrepiente. La fiscalía modificó la carátula del caso y sumó el agravante de "criminis causa".
Néstor Aguilar Soto, acusado de matar a Catalina Gutiérrez en la ciudad de Córdoba, declaró en el juicio por jurados populares y durante su testimonio en la sexta audiencia del debate oral, expresó: "Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida".
Relató que su arrepentimiento "lo acompañó desde el principio" y que cuando llegaron los policías confesó el hecho y preguntó por el padre de la víctima. "No aguanté más, exploté llorando y dije ‘me arruiné la vida señor, me arruiné la vida’. Lo primero que le dije a la Policía fue '¿dónde está Marcelo?' para que me mate, para que me tire al piso", señaló.
Soto contó que el 17 de julio de 2024 había salido al bowling con Catalina y otros amigos y que no tenían muchas charlas y que llegó tarde a encontrarse con ella, lo que generó enojo. "Estaba tensa y fría. Le dije que me iba a cambiar la ropa y me dijo 'dale culiado, encima de que no me invitás tengo que esperar'". Sostuvo que le respondió mal y que le pidió que se fuera. "Ahí ella se enojó y me dijo 'Nesti, no podés ser tan pelotudo' y me pegó una cachetada".
Sobre el hecho, declaró que antes de matarla reaccionó con un golpe y le pidió perdón. "Pelotudo, me pegaste re fuerte", recordó que le dijo Catalina. Luego, afirmó que ambos estaban en el piso y comenzaron a pelear: "Me apretó la nuez y se me apagó la tele".
En ese sentido, continuó explicando que le hizo una maniobra y que, cuando la soltó, verificó si estaba viva: "Me cayó la ficha. Cuando la suelto lo primero que hago es escucharla si estaba viva y vi que no". Así fue como señaló que "le agarro las manos, se las zafo y hago la maniobra del mataleón".
"No me dieron los huevos para suicidarme", sostuvo sobre lo que hizo después. "No quería manejar más. Me quería matar. Agarro el alcohol, tiro en el piso y me tiro a mí. Prendo un fósforo y se empieza a prender despacito". De esta manera, el fiscal Marcelo Sicardi modificó la carátula del caso y suprimió el agravante de "alevosía", incorporando la figura penal de "criminis causa", al considerar que Soto mató a Gutiérrez para ocultar los golpes.
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -