La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El acusado prestó testimonio en la sexta audiencia del juicio por jurados populares en Córdoba. Relató los hechos previos al asesinato y afirmó que se arrepiente. La fiscalía modificó la carátula del caso y sumó el agravante de "criminis causa".
Néstor Aguilar Soto, acusado de matar a Catalina Gutiérrez en la ciudad de Córdoba, declaró en el juicio por jurados populares y durante su testimonio en la sexta audiencia del debate oral, expresó: "Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida".
Relató que su arrepentimiento "lo acompañó desde el principio" y que cuando llegaron los policías confesó el hecho y preguntó por el padre de la víctima. "No aguanté más, exploté llorando y dije ‘me arruiné la vida señor, me arruiné la vida’. Lo primero que le dije a la Policía fue '¿dónde está Marcelo?' para que me mate, para que me tire al piso", señaló.
Soto contó que el 17 de julio de 2024 había salido al bowling con Catalina y otros amigos y que no tenían muchas charlas y que llegó tarde a encontrarse con ella, lo que generó enojo. "Estaba tensa y fría. Le dije que me iba a cambiar la ropa y me dijo 'dale culiado, encima de que no me invitás tengo que esperar'". Sostuvo que le respondió mal y que le pidió que se fuera. "Ahí ella se enojó y me dijo 'Nesti, no podés ser tan pelotudo' y me pegó una cachetada".
Sobre el hecho, declaró que antes de matarla reaccionó con un golpe y le pidió perdón. "Pelotudo, me pegaste re fuerte", recordó que le dijo Catalina. Luego, afirmó que ambos estaban en el piso y comenzaron a pelear: "Me apretó la nuez y se me apagó la tele".
En ese sentido, continuó explicando que le hizo una maniobra y que, cuando la soltó, verificó si estaba viva: "Me cayó la ficha. Cuando la suelto lo primero que hago es escucharla si estaba viva y vi que no". Así fue como señaló que "le agarro las manos, se las zafo y hago la maniobra del mataleón".
"No me dieron los huevos para suicidarme", sostuvo sobre lo que hizo después. "No quería manejar más. Me quería matar. Agarro el alcohol, tiro en el piso y me tiro a mí. Prendo un fósforo y se empieza a prender despacito". De esta manera, el fiscal Marcelo Sicardi modificó la carátula del caso y suprimió el agravante de "alevosía", incorporando la figura penal de "criminis causa", al considerar que Soto mató a Gutiérrez para ocultar los golpes.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -