El operativo de control resultó en el secuestro de 70 motocicletas y 15 automóviles, así como en la detección de 20 casos de alcoholemia positiva

Neuquén: grupo de motociclistas atacó en manada a agentes transito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los nuevos miembros del Consejo asumirán la responsabilidad de ayudar a trazar el curso de la organización y asegurar su continuo éxito.
La Academia Latina de la Grabación anunció nuevos miembros a su Consejo Directivo para los próximos tres años.
Los nuevos miembros del Consejo incluyen a Gabriel Abaroa, Jr., Pedro Blanco, el múltiple ganador del Latin GRAMMY® Gustavo Borner, Rafael Fernández, Jr., la Dra. Chelsey Green, Jorge Hernández-Toraño, y la ganadora del Latin Grammy Berta Rojas, quienes asumirán la responsabilidad de ayudar a trazar el curso de la organización y asegurar su continuo éxito.
Estos nuevos integrantes de la academia ingresaron luego de que Luis Álvarez-Fiol, Eduardo Bergallo, Paty Cantú, Alexandra Lioutikoff, Rico Love, Rafa Sardina y Manuel Tejada cumplieran su etapa.
Gabriel Abaroa, Jr. es un ejecutivo experimentado de medios, abogado y el primer presidente emérito de La Academia Latina, donde también se desempeñó como presidente/CEO desde 2002 hasta 2021. Es músico y productor discográfico de música infantil, y fue profesor de derecho del entretenimiento durante cinco años en la Universidad Anáhuac.
Pedro Blanco es el presidente y CEO de Blanco-Lorenz, un estudio global de branding de contenido con 25 años en la industria. Blanco y su compañía se especializan en el desarrollo y presentación de contenidos para plataformas de streaming, digitales, televisión y cine.
Gustavo Borner es un reconocido productor e ingeniero de sonido, ganador de seis GRAMMYs® y 14 Latin GRAMMYs. Con cuatro décadas de trayectoria, ha trabajado en producciones de artistas como Phil Collins, Santana, Juanes, Fito Páez, Vicente Fernández, Luis Miguel y Plácido Domingo, sumando ventas de más de 40 millones de discos.
Rafael Fernández, Jr. es el vicepresidente sénior de Políticas Públicas Estatales y Relaciones con la Industria de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA), donde dirige las actividades de relaciones gubernamentales para los 50 estados de EE.UU., además de desempeñarse como director de música latina.
La Dra. Chelsey Green es una artista, empresaria y educadora que combina la música clásica y la contemporánea para crear su propia música.
Jorge Hernández-Toraño es un abogado especializado en derecho empresarial general, transacciones corporativas y derecho del entretenimiento. Tras 31 años como socio del bufete internacional Holland & Knight, Hernández-Toraño se retiró de la práctica legal a tiempo completo en 2024.
Berta Rojas es una de las guitarristas clásicas más reconocidas de Latinoamérica. Con una trayectoria de más de tres décadas, la artista nacida en Paraguay ha publicado 14 álbumes de estudio que le han permitido presentarse en algunas de las salas de conciertos más prestigiosas del mundo.
El operativo de control resultó en el secuestro de 70 motocicletas y 15 automóviles, así como en la detección de 20 casos de alcoholemia positiva
Actualidad -
Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.
Actualidad -
Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.
Actualidad -
El jueves 10 de abril, la organización realizará el Tercer paro general durante la gestión de Javier Milei.
Actualidad -
"Tengo que reacomodar mi vida, que cambió para bien" dijo la mujer quien restituyó su identida en enero de este año.
Actualidad -
En fin de semana largo se convirtió en tendencia el asesor estrella del presidente, generando una catarata de respuestas con insultos de todos tipo por una polémica frase en el IEFA Latam Forum. Tras las críticas en redes, pidió disculpas.
Actualidad -