El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El artista puertorriqueño se presentó el jueves por la noche y ofreció a los presentes un recorrido único por las emociones que lo llevaron a componer el album con artistas invitados.
Sayonara Tour es una realidad y su paso por Argentina se vivió a pleno en el Complejo C Art Media. El jueves por la noche el artista puertorriqueño, Álvaro Díaz, inició su gira por Latinoamérica presentándose por primera vez en suelo nacional.
La estructura de este show estuvo planificado por partes, los presentes fueron guiados por una inteligencia artificial y el cantante que poco a poco construyeron una historia repleta de memorias y olvido. “Le dimos mucha mente, esperamos contar una historia para que el público se involucre y no cantar las canciones solamente”, aseguró el artista en diálogo con Filo.news.
Esta historia cargada de emociones comenzó prendiendo la noche al ritmo de “Te vi en mis pesadillas”, el primer track del álbum que lleva el nombre de la gira. Continuando, los fanáticos bailaron al ritmo de “Fatal Fantasy”,”PLN”, “18+ 1”, “Lentito” y “Kawa”.
Posteriormente, Taichu subió al escenario para cantar “Presión” y hacer bailar a todos cerrando el primer bloque del evento. Seguido, la IA convocó a Alvarito a expresar sus sentimientos para eliminar algunos de los recuerdos más nostálgicos. Desde ese momento comenzó a sonar “Bbysita” y “Peli de terror” donde el artista invitó al escenario a Lara91K.
A medida que las pantallas anunciaban la eliminación de las memorias, en la teatralidad del show, Álvaro decidió dejar de eliminar recuerdos y empezar a revivirlos. “No llores si me voy” sonó a todo pulmón en un coro entre los asistentes y el cantante. Finalmente, la IA anunció que Sayonara estaba llegando a su fin. Sin embargo, para culminar el viaje, Álvaro Díaz entonó “Yoko” coronando una noche repleta de recuerdos.
Con dos nominaciones a los Latin Grammy, “Sayonara” sonó en vivo por más de una hora. “Siempre me conecto con ese Alvarito que comenzó escribiendo canciones en la escuela, como todo esto era un sueño y ahora lo estamos viviendo”, afirmó el artista a este medio.
Ahora, de cara al futuro, Álvaro adelantó que está experimentando con nuevos sonidos y con una gran expectativa por lanzar el nuevo material anticipó: "A mí nunca me gustaron los artistas que siempre se mantienen en lo mismo, así que estamos arriesgándonos para el próximo".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -