La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.

La Ciudad de Buenos Aires cobrará la atención médica en instituciones públicas a los extranjeros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Rojo se impuso con los goles de Lautaro Millán y Felipe Loyola y se cortó en la cima de la zona B con 20 unidades.
Independiente derrotó 2-1 a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, por la continuidad de la novena fecha del Torneo Apertura 2025. El Rojo se impuso con los goles de Lautaro Millán y Felipe Loyola y se cortó en la cima de la zona B con 20 unidades.
Poniéndole adrenalina al encuentro, Andrés Vombergar —de penal— había empatado transitoriamente para San Lorenzo, luego de una de las tantas intervenciones del VAR en el Pedro Bidegain.
El Rojo ganó en el Nuevo Gasómetro tras más de 10 años y llegará entonado al clásico del próximo fin de semana frente a Racing. Sobre el cierre, todo Independiente reclamó penal por una mano dentro del área de Romaña que el propio árbitro vio en el VAR, pero que determinó no sancionar.
Desde la llegada de Vaccari, el Rojo venía cruzado en los clásicos a tal punto de que acumulaba 8 sin triunfos. El equipo de Avellaneda no ganaba uno desde el 30 de septiembre de 2023, cuando derrotó 2-0 a Racing. En la próxima fecha, San Lorenzo buscará la recuperación cuando visite el viernes a Godoy Cruz en Mendoza.
La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.
Actualidad -
Beatriz Blanco inició acciones legales contra la Ministra de Seguridad y el responsable del operativo policial tras la represión.
Actualidad -
El secretario de Estado posteó en las redes sociales que el embajador sudafricano Ebrahim Rasool “yo no es bienvenido en nuestro país”.
Actualidad -
Hallaron casi 200 animales de 13 especies distintas con el virus.
Ciencia -
Matheus De Aguiar Avelino fue detenido en el barrio de San Rafael, en San Pablo.
Actualidad -
Serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.
Actualidad -