Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.

Las prepagas acordaron moderar los aumentos tras reunirse con el Gobierno
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida de fuerza fue ratificada por La Fraternidad y se realizará en el marco del Día del Ferroviario, en reclamo por mejoras salariales.
Este sábado 1° de marzo no habrá servicio de trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a la conmemoración del Día del Ferroviario, una jornada que el gremio La Fraternidad, que reúne a los maquinistas, decidió adoptar como medida de protesta en reclamo por mejores condiciones salariales.
Tal como lo anticiparon en enero pasado, ninguna de las líneas de trenes del AMBA circularán el primer sábado de marzo durante 24 horas, aunque sí funcionarán con normalidad las de larga distancia.
La Fraternidad anunció un paro de trenes en las líneas del AMBA para el sábado 1° de marzo.
De esta manera, se verá afectado el servicio de las líneas Mitre, Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano y Urquiza.
Tras el plenario que el sindicato llevó a cabo el 28 de enero pasado, se resolvió "otorgar al Secretariado Nacional la facultad de realizar las acciones que crea convenientes para recuperar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios".
Además de confirmar el paro como medida de fuerza, no descartaron la posibilidad de realizar "ciertas medidas complementarias durante el mes de febrero".
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Salud -
La Corte Suprema dictaminó que, legalmente, una mujer es alguien nacido biológicamente femenino, excluyendo de la definición a las mujeres transgénero.
Actualidad -
El presidente ruso sostuvo que Ucrania debería seguir el ejemplo y mantener la tregua.
Actualidad -
El accidente ocurrió en la altura de la avenida Boedo. Los pasajeros sufrieron lesiones leves.
Actualidad -
La expresidenta publicó un nuevo mensaje en sus redes sociales y afirmó que los mejores momentos de los asalariados fue bajo la gestión del PJ.
Actualidad -