El presidente Javier Milei rompió el silencio luego de un fin de semana atravesado por el escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA. En ese contexto, el mandatario negó su responsabilidad. "Yo no lo promocioné, lo difundí", dijo. Y aseguró: "Obré de buena fe y me comí un cachetazo".
Entrevistado por TN, el mandatario explicó cómo se acercó al fondo de inversión. "A Hayden Davis lo conocí en octubre de 2024. Fue en el evento Tech Forum, que organizó Mauricio Novelli, a quien lo conozco desde hace muchos años. Incluso di clases en su academia, en un curso que se llamaba ‘dinero, precios y tipo de cambio’. Allí, Davis me propuso armar una estructura que financie a aquellos que son emprendedores", contó.
“En el medio pasaron muchas cosas. Se empiezan a generar toda una serie de comentarios negativos y, ante la duda, decidí sacar el tuit. Yo nunca borro los tuits. Pero en ese contexto, como se estaba generando ruido, ante la duda dije 'me voy, me tengo que correr’", dijo sobre su decisión de borrar el posteo.
Respecto de los damnificados, Milei dijo que es "falso" que fueran 44.000, como se dijo en algún momento, y afirmó que una ínfima minoría son argentinos. "Había muchos bots entre las víctimas. En el mejor de los casos, se trata de 5000 personas. Y la chance de que haya argentinos es muy remota. Lo que hay que entender es que son personas hiperespecializadas en estos elementos. Dada todas las dificultades que implicaba participar de este evento, tenías que estar muy interiorizado", sostuvo.
También comparó la inversión en criptoactivos con los juegos de azar. "Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo si vos sabías que tenía esas características?", se defendió. "Es un problema entre privados. El Estado no tiene ningún rol", añadió.
Tras el escándalo, que ya se encuentran en la Justicia Federal, Milei dijo que debe tomar más recaudos para que no sea fácil acceder a su persona. "La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente. Lo que me demuestra esto es que tengo que levantar los filtros, no pueden llegar tan fácilmente a mí. Será cuestión de levantar murallas", afirmó.