La medida de fuerza abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, este martes realizarán una marcha pidiendo por más seguridad.

Hay paro en seis líneas de colectivos por la agresión a un chofer durante un robo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hayden Mark Davis adjudicó al presidente la caída en la cotización de la criptomoneda. "Me garantizaron que su respaldo y cambiaron inesperadamente de posición", dijo.
Hayden Mark Davis, dueño de la firma Kelsier Ventures, una de las impulsoras de $LIBRA, la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei que ganó millones y se desplomó en cuestión de minutos y desató un escándalo político en Argentina, grabó un video.
En él, éste empresario confirmó ser "asesor de Javier Milei". "Estoy trabajando con él y su equipo en la tokenización y cosas muy interesantes en Argentina", afirmó. También explicó que "sólo ciertos elementos" del lanzamiento de la cripto estaban bajo su control y admitió que "sin dudas, las cosas no salieron de acuerdo a lo planeado".
"Dado mi papel como asesor, mi principal responsabilidad era asegurar que el token tuviera suficiente volumen, liquidez y un tesoro financiero sólido para respaldar su precio y ejecutar la visión del proyecto", indicó.
Davis y Milei se conocieron el 30 de enero pasado, durante una reunión en Casa Rosada, según confirmó Presidencia en un comunicado. Los presentaron representante de la consultora KIP Protocol. El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto. "El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto", dijo el Gobierno. La afirmación, sin embargo, colisiona con la versión del empresario.
Durante la tarde del sábado, Milei publicó un tuit en el que promocionaba un proyecto llamado "Viva la Libertad Project", que tenía una criptomoneda llamada $LIBRA que prometía "incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos". Horas después, sin embargo, el mandatario borró el posteo y le quitó su respaldo al proyecto. "Luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión", dijo. Esto provocó una abrupta caída en la cotización de la moneda y en pérdidas millonarias para varios de sus inversores.
En otro comunicado, Davis criticó la decisión de Milei de borrar su posteo. "Inicialmente respaldó y promovió activamente Libra Token en redes sociales, incluidas X e Instagram. Sus asociados habían asegurado su apoyo público durante el lanzamiento y me garantizaron que su respaldo continuaría a lo largo del proceso", escribió en su descargo.
"A pesar de compromisos previos, Milei y su equipo cambiaron inesperadamente de posición, retirando su apoyo y eliminando todos sus respaldos anteriores en redes sociales. Esta decisión abrupta se tomó sin advertencia previa y contradijo directamente las garantías previas. Para mi sorpresa, Milei posteriormente publicó un comunicado indicando que su retiro se debía a presuntas irregularidades por parte de los patrocinadores del proyecto, calificándolos de estafadores", continuó.
En este punto, Davis responsabilizó al Gobierno por el derrumbe en la cotización del activo: "Cuando Milei y su equipo eliminaron sus publicaciones, los inversores que habían comprado el token confiando en su respaldo se sintieron traicionados. Esto provocó una ola de ventas masivas por pánico, lo que agravó aún más la situación. La repentina pérdida de confianza tuvo un impacto catastrófico en la estabilidad del mercado del token".
Al margen del escándalo político que se desató en Argentina, Davis propuso reinveritr el 100% de los fondos bajo su control -dice que son hasta 100 millones de dólares- de vuelta en $LIBRA. "A menos que se presente una alternativa más viable, tengo la intención de comenzar la ejecución de este plan en las próximas 48 horas", anunció.
La medida de fuerza abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, este martes realizarán una marcha pidiendo por más seguridad.
Actualidad -
La ex presidenta dijo que el cambio que "celebran" desde el FMI es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei". Al final, recordó una vieja noticia sobre la financiación del organismo.
Actualidad -
Los tres hombres que viajaban en el vehículo fueron trasladados a distintos hospitales con politraumatismos. Hubo importantes demoras en el tránsito.
Actualidad -
Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.
Actualidad -
El epicentro fue a 75 km al noroeste de San Rafael, a una profundidad de 30 kilómetros, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Actualidad -