Trump firmó un decreto que prohíbe a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos
El presidente de Estados Unidos estableció esta medida con vistas a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto este miércoles para prohibir que las mujeres transgénero compitan en deportes femeninos, con vistas a que la medida quede efectiva de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El documento se titula "Manteniendo a los hombres fuera de los deportes femeninos" y fue firmado por la tarde en el Salón Este, con el reciente asumido mandatario rodeado de mujeres y niñas.
"Con este decreto, la guerra contra el deporte femenino ha terminado", afirmó Trump. Y agregó: "Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas".
De acuerdo a información de la CNN, el decreto se basa en el cumplimiento del Título IX, que prohíbe la discriminación por razón de sexo en programas o actividades educativas que reciben financiamiento del Gobierno, además del compromiso federal con el sector privado.
La postura de Trump sobre la participación transgénero en los deportes fue uno de los temas que más resonó durante su campaña electoral. Incluso, apenas asumió, una de sus primeras medidas fue revertir medidas basadas en el género y sexo que había impuesto el ex mandatario, Joe Biden, además de eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI por sus iniciales) del Gobierno federal.
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 se llevarán a cabo sobre el final del mandato de Trump y será uno de los tres grandes eventos que se desarrollarán en Estados Unidos durante su gestión, sumados al Mundial de Clubes 2025 y el Mundial 2026.
Por ahora, el Comité Olímpico Internacional (COI) le dio la responsabilidad a las federaciones internacionales de cada deporte para decidir sobre la participación de atletas transgénero, siendo un tema que despierta fuertes controversias desde hace años.