Israel se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La decisión tuvo lugar dos días después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el retiro de su país del máximo organismo de derechos humanos de la ONU.
El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Sa ar, informó este jueves al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) que Israel ya no participará en él.
La decisión israelí tuvo lugar dos días después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el retiro de su país del máximo organismo de derechos humanos de la ONU.
Sa ar escribió al presidente del CDHNU, Jurg Lauber, que "la decisión fue tomada en vista del sesgo institucional actual y constante contra Israel en el Consejo de Derechos Humanos, el cual ha sido persistente desde su instauración en 2006".
El ministro mencionó que el consejo se "ha convertido en un instrumento político y en una plataforma conveniente, utilizada cínicamente para alcanzar ciertos objetivos políticos, para golpear y deslegitimar a Israel".
El canciller afirmó que Israel fue sometido a más de 20 por ciento de todas las resoluciones condenatorias aprobadas en el consejo, "más que (las aprobadas) contra Irán, Cuba, Corea del Norte y Venezuela combinadas".
Añadió que desde el 7 de octubre de 2023, "el consejo ha empleado cada plataforma para difundir desinformación y calumnias sangrientas contra Israel".
El ministro escribió en la red social X que "al sumarse a la decisión justa del presidente Trump, Israel ya no tolerará el flagrante antisemitismo del consejo".