La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de realizar una temporada en el Teatro General San Martín, la obra escrita por Liliana Viola, formula y da riendas a una serie de planteos desde la cama.
La performer y artista cordobesa Zoe Di Rienzo regresa junto a las actrices Sofía Gala Castiglione y Analía Couceyro, a los escenarios porteños iniciando su temporada 2025 al frente de "¿Qué de magnífico tiene ser yo?".
Desde el martes 4 de febrero en el Teatro Metropolitan, la protagonista vuelve a interpretar a una mujer que decide no salir de su cama. "¿Es un modo de resistencia? ¿Notaron que hay un diagnóstico esperando para cada modo de encarar la vida? ¿Notaron que todo aquello relacionado con la salud mental se esconde debajo de la cama?", nos cuestiona en la trama.
También te puede interesar: Luis Brandoni y Soledad Silveyra, juntos por primera vez: "En el teatro es cuando sabemos qué le pasa al público y eso no tiene precio"
Luego de realizar una temporada en el Teatro General San Martín (donde además, Sofía Gala estuvo realizando funciones de "El trágico reinado de Eduardo II, la triste muerte de su amado Gaveston, las intrigas de la reina Isabel y el ascenso y caída del arrogante Mortimer"), la obra escrita por Liliana Viola (quien además viene de ocuparse de la dramaturgia en "Como nunca... ¡otra vez!"), formula y da riendas a una serie de planteos desde la cama.
Mientras no quiere salir de entre las sábanas, la protagonista postula su determinación y cómo ve la vida desde esa cama: hilando temas como las redes sociales, la salud mental, los mandatos y la voluntad de ser autónoma. Al tiempo que su manifiesto parece unirse con la historia de su tatarabuela "Zoe Rencini que, en el siglo XVII y en plena peste bubónica, logró una verdadera revolución sin salir del lecho. ¿Se puede repetir la historia?", plantea la sinopsis.
La obra cuenta con la dirección y diseño de puesta en escena de Julieta Ascar, en trabajo con la música en escena de Ismael Pinkler. Zoe Di Rienzo es parte activa de la creación de la obra performativa que reúne la colaboración coreográfica de Delfina Dotti, la colaboración artística en dirección de Silvia Oleksikiw, el diseño de vestuario de Sofía Di Nunzio, el diseño de iluminación de Lucía Feijoó, la realización audiovisual Anibal Kelvo y Eloísa Yankelevich, y el diseño Gráfico de Alejandro Ros.
Es gestionada por Producción Las Cosas, en coproducción con el Complejo Teatral de Buenos Aires. Entradas a la venta desde Plateanet, y en boletería del teatro (Av. Corrientes 1343).
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -