El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El funcionario con pasado macrista se encargó de esquivar el tema y dejó en claro que se saldrá de las restricciones cambiarias cuando se den "las tres condiciones que nos hemos planteado estén dadas".
El ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que la eliminación del cepo cambiario no se dará en el corto plazo y reiteró que su levantamiento depende del cumplimiento de tres condiciones macroeconómicas previamente establecidas.
A través de un mensaje en su cuenta de X, el titular del Palacio de Hacienda aseguró: “Estimados, de las restricciones cambiarias se va a salir cuando las tres condiciones que nos hemos planteado estén dadas, como siempre hemos dicho con el presidente. No es un tema de fechas”.
En el contexto de las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Caputo remarcó que el programa económico se mantendrá según lo planificado por el gobierno. “Como dijo Kristalina, el Fondo está muy impresionado con los resultados del programa y están dispuestos a seguir apoyando”, afirmó.
El ministro también desestimó versiones que señalaban una inminente eliminación del cepo como resultado del canje de deuda en curso y del próximo acuerdo con el FMI.
Las condiciones para levantar las restricciones cambiarias incluyen una reducción de la inflación por debajo del 2,5%, lo que permitirá disminuir el ritmo del crawling peg al 1% desde el 1° de febrero; la convergencia entre la base monetaria tradicional (dinero circulante) y la amplia (que incluye letras emitidas por el Banco Central); y la solución del stock de deuda del Banco Central, algo que podría concretarse con los dólares provenientes del nuevo acuerdo con el FMI.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -