Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Maximiliano Ferraro le respondió con una foto de ella en una marcha del orgullo. "Me gustaría creer que la verdadera Clara es la que marchaba", apuntó el diputado.
La vicejefa de Gobierno porteño Clara Muzzio se manifestó a favor de la frase del presidente de Estados Unidos, Donald Trup, sobre que "hay solo dos géneros: masculino y femenino" y recibió críticas del arco político y de sectores aliados.
Tras la asunción de Trump, Muzzio publicó en sus redes sociales una captura de pantalla de una cita del discurso del presidente de EEUU respecto de que "hay solamente dos géneros, el masculino y el femenino". De esta manera, la funcionaria dejó claro que se identifica con esa posición.
Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar y un aliado le respondió: el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, apuntó que "me gustaría creer que la verdadera Clara es la que marchaba" con el colectivo LGBT con la "remera del orgullo" y añadió una foto en la que compartieron una marcha a favor de la diversidad sexual.
El Gobierno de la Ciudad informó a principio de año que los contenidos relacionados a la Educación Sexual Integral (ESI), quedaron bajo "revisión exhaustiva" y serán "objeto de un estudio neutral".
"Todos los documentos, imágenes, videos, cursos, actividades y bibliografía de esta materia serán objeto de un estudio neutral. Mientras tanto y durante el receso escolar, los contenidos de la ESI que estaban disponibles en páginas oficiales del Gobierno quedan inaccesibles", había indicado el comunicado del Gobierno porteño a cargo de Jorge Macri.
La medida recibió muchas críticas, pero la vicejefa de Gobierno porteño defendió la manera en la que se realizó la primera gran revisión de los contenidos y lo comparó con el acto de limpiar una biblioteca que lleva mucho tiempo sin clasificar. En este sentido, dijo que esta forma fue la más ordenada.
“No solo vamos a revisar todos los contenidos, sino también la forma en que los padres se informan sobre lo que sus hijos reciben y los procedimientos para que puedan objetar cualquier contenido que consideren fuera de lugar”, afirmó la vice de Jorge Macri.
“Buscaremos tener un análisis neutral, actualizado, profundo y profesional. El proceso y los resultados de ese análisis serán transparentes”, cerró.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -