Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ola de calor se hará presente con mucha fuerza en diversas zonas del país, más precisamente en el centro y norte, en oeste y cuyo y en el norte de la Patagonia.

La sequía persiste en la zona núcleo, el Litoral y el área pampeana, sin señales de lluvias hasta mediados de enero, según informes meteorológicos. Una zona de alta presión instalada en el este del país está bloqueando el ingreso de humedad, lo que agrava el escenario de estrés hídrico, permitiendo que las precipitaciones se limiten al oeste.
Las condiciones atmosféricas estables dominan la región pampeana y el Litoral, mientras que áreas del oeste, como Cuyo y el NOA, experimentan tormentas dispersas de diversa intensidad, aunque con menor impacto en sectores de Salta y Jujuy. Las altas temperaturas sostenidas y la falta de lluvias son motivo de preocupación para el sector agropecuario.
Las temperaturas registradas en el centro y norte del país alcanzan máximas de 36°C a 43°C, afectando a provincias como Santiago del Estero, Chaco, Catamarca y Tucumán. En el oeste y Cuyo, Mendoza, San Juan y La Rioja registran entre 35°C y 40°C, mientras que en la Patagonia norte, Neuquén y Río Negro podrían superar los 38°C.
El fenómeno del "domo de calor", descrito como una masa de aire caliente y seco atrapada sobre una región que impide el paso de aire fresco, está intensificando las temperaturas en la zona pampeana y el Litoral, con máximas previstas de hasta 43 grados. Este bloqueo atmosférico se caracteriza por la presencia de un anticiclón que actúa como barrera, lo que ha llevado a alertar sobre su llegada al país.
Desde Meteored señaló que "las perspectivas de corto y mediano plazo no son alentadoras para la actividad agropecuaria debido a la falta de lluvias y el incremento sostenido de las altas temperaturas". Al mismo tiempo, InfoAgro informó que "el frente cálido afectará a provincias como San Juan, Córdoba y La Rioja, con temperaturas de entre 36°C y 42°C". Asimismo, se prevén máximas de 36°C a 43°C en Santiago del Estero, Chaco, Catamarca, el norte de Santa Fe, Tucumán y regiones de Salta.
Se espera un alivio en las temperaturas hacia el fin de semana del 18 y 19 de enero, cuando un cambio de viento al sur y el ingreso de aire patagónico podrían romper el bloqueo atmosférico y permitir la evolución de lluvias, mejorando la situación climática.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -