A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con las elevadas temperaturas, hay signos que requieren cuidado y atención para que no se conviertan en una dificultad ni impedimento para disfrutar del verano.
Con una semana que superó la máxima de 30° en zonas de Capital Federal, provincia de Buenos Aires, y diversas ciudades del país, el pronóstico se anticipa a una ola de calor que se estacionará los próximos días, con temperaturas cercanas a los 40°.
También te puede interesar: Un "domo de calor" impactará en la temperatura y podría subir hasta los 43 grados
Frente a esto, es indispensable tomar medidas para proteger nuestra salud. Y ante este panorama el golpe de calor es uno de los riesgos a los que estamos más expuestos; una afección que, si no se previene y trata a tiempo, puede tener graves consecuencias. Entonces, ¿cómo identificarlo y qué medidas tomar para proteger a los más chicos?
El primer signo de alarma es cuando el cuerpo comienza a sentir un aumento repentino de temperatura, que generalmente se debe a la exposición prolongada al sol o ejercicio físico intenso.
Para tomar medidas, especialistas de la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires desarrollaron el Primer Diccionario de Medicina Ilustrado, un material que tiene el objetivo de explicar términos médicos con conceptos claros y accesibles.
Para evitarlo, la hidratación constante es una de las principales medidas: es indispensable que niños y niñas beban agua, aún si manifiestan no tener sed. Una protección adecuada, reforzará las defensas: utilizar gorros, sombreros y fundamentalmente el protector solar, recomendado dermatológicamente incluso para incorporarlo a los hábitos cotidianos, no únicamente a la exposición al sol durante varias horas. En este último caso, se recomienda renovarlo cada 2 horas, mínimamente.
Es aconsejable evitar los horarios críticos: limitar la actividad física al aire libre entre las 10 horas y las 16 hs, es decir cuando el sol es más fuerte. Idealmente alternar espacios en la sombra: priorizar lugares frescos y vestimenta con ropa liviana y de colores claros.
En las infancias, la toma de recaudos debe ser mayor. Sin embargo, una vez que aparecen algunos de estos malestares, es importante accionar:
* Piel enrojecida.
* Dolor de cabeza intenso.
* Fiebre elevada.
* Mareos o desorientación.
* Desmayos.
De todas formas, ante la presencia de determinados síntomas o su permanencia se recomienda contactar atención médica inmediata y consultar con algún especialista. Para más información o para adquirir el diccionario, visita la página oficial.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -