La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.

Tragedia aérea en Chile: se accidentó una avioneta ambulancia y no hay sobrevivientes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante esta última semana, la administración de la entidad emitió un importante pago de deuda pública de U$S 4.341 millones correspondientes a un vencimiento de capital e intereses, algo que fue celebrado por todo el Gobierno de Milei.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizó una compra de 167 millones de dólares, acumulando un saldo positivo de 678 millones de dólares en la semana, lo que permitió amortiguar la salida de divisas ocasionada por un significativo vencimiento de deuda en bonos.
Las reservas de la entidad registraron una caída de 1.735 millones de dólares en las últimas cinco jornadas, cerrando en 31.039 millones de dólares, como resultado del pago de 1.600 millones de dólares por los bonos Globales.
El dólar blue experimentó su tercer incremento en cuatro jornadas, alcanzando un nuevo máximo en lo que va de 2025. La divisa subió 5 pesos, acumulando un aumento de 20 pesos respecto al viernes anterior. El tipo de cambio informal se ofreció a 1.205 pesos para la compra y 1.225 pesos para la venta, con una brecha respecto al tipo de cambio oficial que se amplió al 17,9%, el nivel más alto desde diciembre de 2024.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió 2,50 pesos, ofreciéndose a 1.040 pesos. Durante diciembre, el tipo de cambio oficial avanzó un 2%, en línea con el "crawling peg" mensual establecido por el BCRA durante 2024. A lo largo de 2024, el incremento total fue del 27,7%, muy por debajo de la inflación anual estimada en torno al 120%, lo que llevó al tipo de cambio real a su nivel más bajo desde fines de 2015.
En el mercado de futuros Matba Rofex, los contratos de dólar mostraron bajas generalizadas, con caídas en los contratos de enero a septiembre. Los contratos para julio presentaron las mayores subidas, con el mercado proyectando un dólar a 1.156 pesos para ese mes. Para junio, la proyección es de 1.137 pesos, y para mayo, de 1.119 pesos.
El dólar MEP se ubicó en 1.170,46 pesos, con una brecha del 12,5% respecto al oficial. El Contado con Liquidación (CCL) se vendió a 1.193,81 pesos, con un spread del 14,8%. El dólar tarjeta o turista, junto con el dólar ahorro, se ofreció a 1.374,10 pesos, mientras que el dólar cripto o Bitcoin cotizó a 1.211,99 pesos.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -