El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.

"Fue muy decepcionante", Donald Trump asegura que no retomará conversaciones con su par ruso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dirigida por Denise Urfeig y Mariano Frigerio, quienes realizaron "Carroceros", el film que homenajea "Esperando la carroza"; la cinta podrá volver a verse en pantalla grande.

A más de 30 años de "Tango Feroz", la biopic argentina que recorre la vida del cantautor de rock nacional José Alberto Iglesias, mejor conocido como "Tanquito", la película documental "Leyenda Feroz", se dedica a recuperar el valor y sentido de su antecesora.
El film se estrenó por primera vez el pasado 2024 en el BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente), tuvo su temporada en las salas de cine, y ahora regresa una vez más a la pantalla grande del Cine Gaumont para una única función este domingo 12 de enero a las 19.45 horas.
"Leyenda Feroz" es dirigida por Denise Urfeig y Mariano Frigerio, cineastas realizaron "Carroceros" (2001), el film que homenajea "Esperando la carroza", con fanáticos y entrevistas a la productora Diana Frey, y actores y actrices del elenco original.
También te puede interesar: "Carroceros", los fanáticos de "Esperando la Carroza", al cine argentino: una joyita sobre una joyita
"Después de 'Carroceros', quisimos seguir documentando el cine argentino y nos preguntamos cuál es, además de 'Esperando la Carroza', la película bisagra y que más nos había impactado y conmovido", destacan la dupla de cineastas en declaraciones compartidas a este medio.
"'Tango Feroz' generó un fenómeno que nadie imaginaba: quienes éramos adolescentes en 1993 recordamos el momento y el cine donde vimos la historia del rockero que empapeló las calles, cuál era nuestro tema favorito del CD y, los más memoriosos, aún repetimos varias de sus frases", añaden.

Retomando su técnica anterior, el documental contiene los testimonios de Fernán Mirás, Cecilia Dopazo, Marcelo Piñeyro (su director), Leonardo Sbaraglia, Imanol Arias, David Lebon, Federico D´Elía, David Masajnik y Mirna Suárez.
También te puede interesar: Leo Sbaraglia: "Lo loco es que pasaron casi 40 años de profesión y me siento cada vez más entusiasmado"
Con producción de Salamanca Cine, Carolina M. Fernández y Jorge Leandro Colás y Claudio Pustelnik y Gabriel Arbós de productores asociados, "Leyenda Feroz" expande el género homenaje de sus directores en una cinta que pretende rescatar la esencia de su clásico, que como supo decir: "Todo no se compra, todo no se vende".

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -

Los jueces sostuvieron que corresponde al Tribunal Oral Federal 2 llevar adelante la medida con fiscales a cargo, pese a los argumentos de incompetencia.
Actualidad -

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.
Actualidad -