La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
Kicillof postergó un acto en Mar del Plata en medio de una ola de inseguridad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cientos de bomberos trabajan en la zona para contener el fuego. El gobernador declaró el estado de emergencia.
Más de 30.000 personas debieron abandonar sus hogares en el barrio de Pacific Palisades, en Los Ángeles, California, donde se desató un impresionante incendio forestal que los bomberos continuaban combatiendo este miércoles. Las causas del incendio aún están bajo investigación.
Las autoridades aún no midieron el daño material, pero aseguraron que más de 13.000 estructuras se encuentran en riesgo.
Según el Departamento de Bomberos del condado de Los Ángeles, las llamas ya arrasaron 1.170 hectáreas. “El comportamiento extremo del fuego, con avistamientos a corto y largo alcance, sigue desafiando los esfuerzos de extinción del incendio de Palisades”, dijo el organismo.
"Parece un infierno", dijo a Los Angeles Times una vecina del lugar antes de abandonar su casa. El gobernador de California, Gavin Newson, proclamó el estado de emergencia.
El proceso de evacuación comenzó siendo caótico. Por la urgencia de llegar a un lugar seguro, las carreteras se congestionaron y mucha gente abandonó sus vehículos para huir a pie, algunos cargando maletas, mientras que el atasco de tráfico en Palisades Drive impedía el paso a los vehículos de emergencia y se llevó una excavadora para empujar los autos abandonados hacia un lado y abrir un camino, según el Departamento de Bomberos de Los Ángeles.
Este incendio ocurre después de que en diciembre otro al que llamaron Franklin consumiera cientos de hectáreas durante nueve días en la ciudad de Malibú.
La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
Actualidad -
Se abonará por única vez y alcanzará a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y podrá solicitarse hasta el 31 de marzo.
Actualidad -
Según el Ministerio de Defensa, el aumento se debe "en reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio en la defensa nacional".
Actualidad -
La medición mostró una leve desaceleración respecto del 3,3% registrado en diciembre. Los rubros que más aumentaron fueron Restaurantes y hoteles y Vivienda, agua, electricidad y gas.
Actualidad -
Las condiciones climáticas adversas complican las tareas, con fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 70 km/h.
Actualidad -