El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades de la AFA y Liga Profesional dieron detalles del partido que disputarán el campeón del torneo local y la Copa Argentina.
La organización de la Supercopa Argentina confirmó que la final entre Vélez, campeón de la Liga Profesional de Fútbol, y Central Córdoba de Santiago del Estero, ganador de la Copa Argentina, se disputará el miércoles 12 de marzo en sede y horario a definir.
El equipo santiagueño jugará esta definición por primera vez en su historia, mientras que el Fortín lo hará por segunda ocasión. El elenco de Liniers se quedó con la edición 2013 al vencer 1-0 a Arsenal de Sarandí, en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis, luego de haber ganado el Campeonato de Primera División 2012/13.
Cabe recordar que Vélez y Central Córdoba se enfrentaron recientemente en la final de la Copa Argentina 2024. Con el tanto de Matías Godoy, el Ferroviario se impuso en Santa Fe y alzó este título.
La última edición de la Supercopa Argentina se dio el pasado 13 de marzo cuando River le ganó 2-1 a Estudiantes de La Plata en Córdoba.
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -
La medida solicitada se enmarca en la Ley 26.485, que habilita ordenar a las plataformas digitales la supresión de contenidos que constituyan violencia digital o telemática.
Actualidad -