El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Walter Urbieta, que tenia antecedentes de violencia de género, asesinó a Claudia Leguiza y se quitó la vida después.
Walter Urbieta, un chofer del Club Sarmiento de Junín, asesinó a su ex esposa, Claudia Leguiza. Tras ser buscado intensamente por la policía, se quitó la vida.
La víctima de 47 años se había separado de Urbieta, quien tenia antecedentes por violencia de género. Tras hallar a la mujer asesinada en su vivienda, comenzó un operativo de búsqueda del único sospechoso, cuyo cuerpo fue encontrado poco tiempo después.
Urbieta, de 48 años, habría escapado luego de cometer el crimen durante la noche del viernes en la vivienda que la víctima compartía con uno de sus hijos menores, de 8 años. Los vecinos escucharon los gritos y denunciaron a la policía.
Urbieta habría golpeado a Leguiza con un hierro en repetidas ocasiones, lo que provocó su muerte en el acto según revelaron las primeras pericias. Según medios locales, había una medida cautelar de prohibición de acercamiento en contra de Urbieta, dictada tras varias denuncias realizadas por Leguiza.
Leguiza tenía 7 hijos, de los cuales los 3 menores de edad eran junto con su ex pareja.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -