También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La película sigue la lucha de dos hermanos en su lucha desesperada por sobrevivir durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial.
Llega por primera vez a la pantalla grande argentina, la película más realista y conmovedora de Studio Ghibli. "La tumba de las luciérnagas", de Isao Takahata, fue su primer largometraje realizado para la firma de animación japonesa que fundó junto a Hayao Miyazaki.
También te puede interesar: Martin Scorsese conoció las películas de Studio Ghibli por Leonardo DiCaprio
El estreno, se da a punto de cumplirse un año desde que la última película del estudio "El Niño y la Garza" recibiera el Oscar a Mejor Película de Animación, luego de que se convirtiera en la primera cinta animada en ganar el Círculo de Críticos de Florida.
"La tumba de las luciérnagas" se estrenó originalmente en 1988 en Japón programada en función doble junto con "Mi Vecino Totoro", de los éxitos más populares del sello (que luego crearía "El viaje de Chihiro", "El Castillo Ambulante"). Ambas fueron la segunda y tercera película de la filmografía Ghibli.
Tal fue la crítica favorable que alcanzó el dramático film, que llegó a ser elegida la sexta
mejor película del año por la respetada revista de cine japonesa Kinema Junpo. Además, fue posicionada en el portal IMDB dentro de las mejores 40 películas de todos los
tiempos, y reconocida con el Premio a Mejor Película en el Festival Internacional
de Cine de Chicago en 1994 entre "La lista de Schindler" de Steven Spielberg y "El pianista" de Roman Polanski.
La cinta animada es probablemente la más realista y conmocionante de su tipo. Su esencia la distingue: no todas las historias de animé son fantasías de otros mundos o shonen. En esta historia, un adolescente de 14 años y su hermana pequeña de 4, luchan desesperadamente por sobrevivir, durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial.
Basada en la novela homónima del autor Akiyuki Nosaka publicada en 1967, a su vez contiene varias de las vivencias reales propias del escritor. Similar al caso de "Sin novedad en el frente", el gran relato de la Primera Guerra Mundial, adaptado tres veces y todas ellas premiadas por la Academia.
Desde el 23 de enero, "La tumba de las luciérnagas" ("Hotaru no haka", en su título original) se podrá ver finalmente en los cines de nuestro país.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -