La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comenzarán a disputarse en 2025, después de la Copa América de Ecuador. Cómo será el formato y cuántos cupos otorgarán para la Copa del Mundo.
La Conmebol anunció la creación de las Eliminatorias femeninas sudamericanas para el Mundial femenino de Brasil 2027, dando un paso importante para el desarrollo y la promoción de la disciplina.
El nuevo torneo, que fue aprobado este jueves 12 de diciembre durante una reunión del Consejo del organismo sudamericano, será disputado por las Selecciones que no están clasificadas para la Copa del Mundo. Por lo tanto, Brasil, que tiene su lugar asegurado por ser anfitrión, no participará.
El formato del torneo consistirá en que todos jueguen contra todos, en una sola jornada de partidos. Es decir, cada Selección disputará 8 partidos, siendo 4 como local y 4 como visitante (criterios a definir). Los dos equipos que ocupen el primer y segundo lugar, clasificarán al Mundial de forma directa, mientras que los que terminen tercer y cuarto, irán al repechaje intercontinental.
Las Eliminatorias femeninas comenzarán en 2025, después de la Copa América de Ecuador, y finalizarán en 2026. Los partidos se disputarán en las fechas FIFA que estén programadas.
Cabe aclarar que la Copa América dejará de ser el camino de clasificación a la Copa del Mundo, pero se mantendrá como el torneo clasificatorio a los torneos de fútbol femenino de los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -