La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La resolución judicial representa un revés para el proyecto del Gobierno, que busca incorporar capitales privados al fútbol argentino mediante este esquema de gestión.
La Cámara Federal de San Martín resolvió en favor de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y dispuso la suspensión de los artículos 335 y 345 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que habilitan la creación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). La medida también alcanza al Decreto Reglamentario 730/2024, quedando suspendidos hasta que se emita una sentencia definitiva.
La Sala I del tribunal ratificó la medida cautelar presentada por la AFA, confirmando un fallo previo del Juzgado Federal de Mercedes, que en septiembre había frenado la aplicación de los artículos del DNU.
En aquella oportunidad, el Gobierno apeló argumentando que no existía un peligro inminente que justificara la suspensión, ya que el modelo de SAD es opcional para los clubes.
La resolución judicial representa un revés para el proyecto del Gobierno, que busca incorporar capitales privados al fútbol argentino mediante este esquema de gestión. Desde la AFA defienden la continuidad de los clubes como entidades sin fines de lucro, señalando que este modelo es fundamental para mantener la identidad y el arraigo social del fútbol en el país.
El conflicto judicial sigue en curso y queda pendiente de una decisión definitiva que determine el futuro de la normativa y el modelo de gestión del fútbol argentino.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -