Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será otorgada a quien "brinden datos útiles, precisos y contundentes que permitan lograr la identificación y captura de los autores" de la intimidación.
El Gobierno ofreció una recompensa de $10 millones para quienes aporten datos que permitan identificar a los cuatro autores de la amenaza contra la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
El pasado fin de semana, un video donde cuatro personas equipadas con armas de guerra y sus caras cubiertas amenazaban con "dejar muertos por toda la capital de Buenos Aires y Santa Fe" en un mensaje dirigido a Bullrich y Pullaro.
"El que las hace las paga. Y de ahí no nos vamos a mover", dijo el presidente Javier Milei a través de sus redes sociales, donde también citó un comunicado de la Oficina de Presidencia. Días después, el Gobierno anunció una millonaria recompensa para dar con los responsables.
Lo hizo a través de la Resolución 1295/24, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. El texto señala que "resulta necesario y urgente identificar a los autores de las mencionadas conductas delictivas, que constituyen un caso de gravedad institucional con trascendencia a nivel nacional e internacional".
También que "por las características de los hechos descriptos, resulta dable considerar que se trata de un caso de seguridad nacional que amerita una rápida y contundente respuesta del Estado".
La recompensa de 10 millones de pesos será otorgada "a aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles, precisos y contundentes que permitan lograr la identificación y captura de los autores de la intimidación pública y las amenazas" vertidas contra Pullaro y Bullrich.
"Se incluirá dentro de la recompensa ofrecida a aquellos aportantes que brinden datos útiles, precisos y concretos para identificar a los miembros de la organización criminal a la que pertenecen las personas indicadas en el párrafo precedente, como así también detalles sobre las actividades delictivas desarrolladas por ellos, y los lugares de operación", agrega la comunicación oficial.
Quienes cuenten con información deberán comunicarse con el Programa Nacional de Recompensas dependiente de la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad, llamando al 134.
El pago de la recompensa será realizado en la cartera de Seguridad o en el lugar que designe la representante de esta cartera, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada, preservando la identidad del aportante.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -