Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este programa facilitará la obtención de certificados, como el Certificado Único de Discapacidad (CUD), uno de los reclamos históricos de las familias.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó junto a la vicejefa, Clara Muzzio, el primer Plan integral de beneficios para generar más inclusión y puestos de trabajo para personas con discapacidad que viven en la Ciudad, en el marco del Día Internacional de las personas con esta condición.
En una ceremonia llevada a cabo en el Teatro Colón estuvieron presentes los ministros y secretarios del Gabinete porteño, ya que el plan es transversal e involucra acciones y programas de todas las áreas. También, personas con discapacidad, legisladores, embajadores, empresarios y organizaciones de la sociedad civil.
En este sentido, Muzzio mencionó: "Es la primera vez que la discapacidad es prioridad para un Gobierno. Estas medidas son el resultado de meses de trabajo y de una convicción que es representar las voces de las personas con discapacidad y la de sus familias, que a pesar de ser la minoría más grande, es la más invisibilizada, silenciada y postergada".
Por su parte, Macri expresó: "Tenemos que poner este tema sobre la mesa, por más incómodo que sea. Hay que hablarlo simplemente. Buscamos un cambio cultural que nos desafía a todos: a nosotros desde el Estado, a las ONGs, a las familias, a la sociedad en su conjunto y al sector privado".
"Damos un paso más hacia una Ciudad comprometida con el desarrollo y crecimiento de todos los porteños, con más respeto y solidaridad, y con entornos más accesibles e inclusivos", agregó el jefe de Gobierno.
El primer Plan integral de Discapacidad crea una Ventanilla Única para centralizar y simplificar toda la información y los trámites para personas con discapacidad. Esto facilitará la obtención de certificados, como el Certificado Único de Discapacidad (CUD), uno de los reclamos históricos de las familias.
▪Una ventanilla única con toda la información sobre programas, servicios, normativa, beneficios y trámites del GCBA.
▪Facilitar la obtención del CUD. Optimizar la atención y el acompañamiento a las personas con discapacidad (PCD) y sus familias durante todo el proceso.
▪Mapa colaborativo de lugares accesibles.
▪Que todos los medios de transporte que conforman la red de la Ciudad sean accesibles. Esto incluye tanto estaciones y paradas de colectivos, trenes y subtes, y centros de trasbordo, como a los vehículos.
▪Educación: fortalecimiento y acceso equitativo en todos los niveles y modalidades, para que cada familia encuentre la vacante que más se ajusta a sus necesidades.
▪Construir el primer Centro público especializado en educación y rehabilitación en el sur de la Ciudad.
▪Circuitos turísticos y atracciones diseñadas especialmente para PCD.
▪Intermediación laboral: promover la generación de puestos de trabajo para PCD en el sector privado.
▪Impulsar la exención del ABL para los comercios y servicios que tengan una dotación mínima del 50% del personal con discapacidad. La exención de ABL también incluye a centros de rehabilitación, preventivas, terapéuticas educativas, educativas y/o asistenciales y a casi 50 escuelas especiales.
▪Deducción de 50% de ingresos brutos (IIBB) para comercios que empleen PCD sobre las contribuciones patronales efectivamente abonadas.
▪Bonificar el 50% de ingresos brutos para PCD.
▪Garantizar la exención del pago de patentes para los vehículos que transporten exclusivamente a PCD.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -