Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con una mezcla magistral de archivo restaurado y entrevistas contemporáneas, Scorsese ofrece un retrato íntimo y envolvente de cómo cuatro jóvenes de Liverpool transformaron no solo la música, sino también la cultura global.
Se estrenó el documental "Beatles '64", dirigido por el maestro Martin Scorsese, que nos transporta a uno de los momentos más cruciales en la historia de la música popular: la primera gira estadounidense de The Beatles en 1964. ¡Ya disponible en Disney+!
A través de una combinación impecable de metraje restaurado y entrevistas actuales, Scorsese presenta un retrato cercano y cautivador de cómo cuatro jóvenes músicos de Liverpool revolucionaron tanto el mundo de la música como el panorama cultural a nivel global.
"Beatles '64" se centra en los meses febriles que llevaron a The Beatles al estrellato en Estados Unidos. Es muy entretenido y evita caer en el típico "viaje del héroe" al enfocarse en detalles humanos y en los fenómenos sociales que los rodeaban.
La Beatlemanía se muestra como nunca antes, con registros de la histeria vivida en las calles de Nueva York. Ofrece una óptica nueva, un nuevo viaje en el tiempo. Esos fanáticos y fanáticas no sabían todo lo que estaba por venir, historia pura.
Scorsese profundiza en cómo The Beatles navegaron entre su identidad británica y su rápida asimilación como íconos culturales estadounidenses. También en la manera en la que su música resonó de forma estridente en el nervio de unos EE.UU sacudidos por cambios sociales.
Originalmente filmadas por los documentalistas Albert y David Maysles, las cintas siguen a los Fab Four en el viaje que duró 14 días. Antes del corte de Scorsese y su posterior montaje junto al resto del material, las 11 horas netas de registro han sido restauradas por Park Road Post, la compañía de Peter Jackson ("El Señor de los Anillos"), que ya nos regaló junto a Disney+ las 9 horas sobre la grabación de "Let it Be", "The Beatles: Get Back".
Uno de los momentos más impactantes es una secuencia que combina imágenes inéditas de un concierto en el Washington Coliseum con la perspectiva de fanáticos que estuvieron allí. La restauración de audio permite escuchar los gritos de la audiencia superpuestos a la voz de John Lennon, capturando la intensidad del momento mediante un excelentísimo trabajo.
Vale destacar que además de la estrecha relación de Martin Scorsese con el soundtrack de sus grandes films como "Taxi Driver" o "Pandillas de Nueva York", el cineasta ya ha dirigido documentales de música como "George Harrison: Living in the Material World", "Rolling Stones: Shine a Light" o "Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story".
Pero Beatles '64 no es solo un documental sobre música; es un testimonio de cómo cuatro músicos cambiaron el mundo en un abrir y cerrar de ojos. Martin Scorsese logra capturar la esencia del fenómeno Beatles con su característico ojo para los matices y su habilidad para contar historias universales.
Esta es una obra imprescindible tanto para fanáticos de la banda como para quienes desean entender cómo la música puede ser un catalizador cultural. Y ya está disponible en Disney+.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -