Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la defensa, se cree que el proceso se resolverá de forma rápida y que consideran que es "inocente" porque “el entorno de Maradona no le permitía verlo”.

El próximo viernes se llevará a cabo una nueva audiencia para definir aspectos previos al juicio por jurados populares en el que se juzgará a la enfermera Gisella Dahiana Madrid por el presunto "homicidio con dolo eventual" de Diego Armando Maradona.
Según informó Noticias Argentinas, desde la Justicia se comunicó que la jueza María Coello debatirá con las partes involucradas la teoría del delito, los hechos probatorios y los testigos que participarán en el debate oral, cuya fecha tentativa de inicio es el 25 de febrero de 2025.
La defensa de Madrid, encabezada por el abogado Baqué, afirmó que su clienta desea que "esto se haga rápido" y aseguró que se encuentra "bien". Además, reiteró que considera a Madrid "inocente" y que “el entorno de Maradona no le permitía verlo”.
En este contexto, los representantes legales de los hijos de Maradona solicitaron un análisis psiquiátrico para determinar la imputabilidad de Madrid, pero la jueza rechazó la petición.
Mientras tanto, la hipótesis de la Fiscalía indica que el equipo médico que atendía al excapitán de la Selección Argentina actuó de manera "deficiente, temeraria e indiferente". En paralelo, otros siete acusados, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque, la psicóloga Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz, serán juzgados en un debate ordinario a partir del 11 de marzo de 2025.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -