El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El medio británico destacó al presidente argentino porque "su programa económico es serio y una de las dosis más radicales de medicina de libre mercado desde el thatcherismo".

El presidente Javier Milei fue incluido en la portada de la edición semanal de la revista británica The Economist, debido a la publicación de un análisis de de su gobierno a través de varios artículos, destacando el enfoque del mandatario y su impacto en el escenario global.
Junto con la frase: "Mi desprecio por el Estado es infinito", el medio explica "lo que puede enseñarle Milei a Trump" y señala que "tal vez la lección más importante sea la de coraje y coherencia. Nos guste o no, las políticas de Milei se alinean entre sí, lo que magnifica su efecto".
También hace una comparación con el expresidente de los Estados Unidos, indicando que, "a diferencia de Trump, no ha prometido liberar el poder de los mercados y los consumidores de una vez y proteger a las empresas de la competencia de una vez".
Además, lo describe como "un salvador improbable" que con "su mantra 'anarcocapitalista' y su temperamento explosivo pueden no salvar a Argentina", pero que su enfoque es "coherente y sistemático" frente a "una de las encarnaciones más extremas de lo que ahora es un problema casi universal". De hecho, se destacó que el libertario argentino debe ser mirado por el mundo y hasta por la Casa Blanca.
Luego, destacaron que es un "experimento extraordinario", destacando que "hizo campaña con una motosierra, pero su programa económico es serio y una de las dosis más radicales de medicina de libre mercado desde el thatcherismo".
Y, finalmente, se menciona que "a menudo se mete a Milei en el mismo saco, equivocadamente, que a líderes populistas como Trump, la extrema derecha en Francia y Alemania o Viktor Orban en Hungría", aunque "proviene de una tradición diferente" porque es "un verdadero creyente en los mercados abiertos y la libertad individual".

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -