Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el fiscal federal, el chofer "desde el trayecto hasta Joaquín V. González, por circunstancias que habrá que esclarecer, le quitó la vida a María e hizo desaparecer el cuerpo".
Los investigadores del caso María Cash, la joven desaparecida desde julio de 2011 en Salta, tienen diversos puntos sobre los motivos por lo que se concretó la detención del camionero Héctor Romero, 13 años después del inicio de la búsqueda.
Héctor Romero es el único detenido hasta el momento, ya que fue la última persona en ver y transportar a la joven antes de su desaparición. Romero declaró y dijo ser "inocente" frente a la jueza Mariela Giménez, pero quedó imputado por el delito de homicidio calificado con alevosía y le otorgaron prisión preventiva.
En la audiencia se expusieron todos los puntos por lo que la Justicia lo tiene en la mira de ser el autor de la desaparición y crimen de la joven diseñadora.
La primera de ellas es que en un comienzo Romero dijo que subió a su camión a Cash en la rotonda de Torzalito, pero se supo que en realidad fue metros más adelante. Se suma además el segundo punto donde los investigadores sostienen que el chofer cambió en reiteradas oportunidades la versión de sus declaraciones, desde el primero momento del inicio de la búsqueda, en julio de 2011.
La tercera está ligada a que Romero dijo que nunca le pudo ver la cara a Cash porque su pelo le cubría el rostro, algo contradictoria debido a que otros testigos manifestaron haberla visto con el cabello atado
Según el fiscal federal, Eduardo Villalba, el chofer "desde el trayecto hasta Joaquín V. González, por circunstancias que habrá que esclarecer, le quitó la vida a María e hizo desaparecer el cuerpo".
"El Ministerio Público Fiscal va a solicitar un rastrillaje sobre zonas particulares a las que se llegó producto de una investigación muy profesional que venimos realizando con el cuerpo de investigadores de la provincia, con sólidas bases científicas e intervenciones telefónicas", dijo el fiscal federal.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -