Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente fue citado para el próximo 11 de diciembre.

El juez federal Julián Ercolini citó a declarar al ex presidente Alberto Fernández en la causa en la que está acusado de golpear a su ex pareja Fabiola Yáñez. El ex mandatario deberá presentarse el próximo 11 de diciembre en los tribunales de Comodoro Py para ser indagado por hechos de violencia de género y presunta "coacción" hacia Yáñez, según la imputación que detalló el magistrado en su resolución.
El magistrado hizo lugar a un pedido del fiscal federal Ramiro González. Es la segunda indagatoria que deberá enfrentar el ex presidente. Antes, este miércoles, deberá presentarse a declarar en la causa por supuesta corrupción en la contratación de seguros.
"Yañez habría sido coaccionada por Alberto Fernández para no instar la acción lo que habría afectado el trámite de la presente causa federal y provocado su archivo", advirtió Ercolini en el escrito que reprodujo la agencia Noticias Argentinas.
La acción penal fue impulsada por Yáñez luego de que en el contexto de otra causa, la justicia detectara fotos de la ex primera dama con moretones en su rostro y en sus brazos y chats donde daba cuenta de la violencia física que habría sufrido por parte del ex mandatario.
"Como sostuvo el señor fiscal en su imputación formal, luego de cuanto menos ocho años de agresiones psicológicas y físicas infligidas a Fabiola Andrea Yañez por el imputado en forma continua y habitual en el marco de su relación de pareja, habrían dejado en la víctima secuelas de daño psíquico, produciéndole un debilitamiento permanente de su salud", indicó el magistrado.
Los hechos, según la causa, habrían comenzado en 2016 y se habrían extendido hasta agosto de este año.
"El imputado se habría aprovechado de la especial situación de vulnerabilidad preexistente al vínculo en la que se encontraba inmersa la nombrada, y ejercido con habitualidad y de modo continuo, violencia psicológica contra Yáñez, bajo las formas de acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad", señaló el juez en otro pasaje del escrito.
Fernández está citado a indagatoria el próximo miércoles 27 de noviembre en la causa que investiga la a contratación irregular de pólizas de seguros en organismos públicos durante su gobierno.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -