El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Filas largas para entrar a las distintas propuestas culturales que el evento proponía de manera libre y gratuita hasta las 2 de la mañana.
La Noche de los Museos festejó sus 20 años, con una jornada de 8 horas de entrada libre y gratuita a los distintos espacios artísticos y culturales de la Ciudad de Buenos Aires. Este evento es una de las noches más importantes para la cultura porteña y este año reunió a más de 1.000.000 de personas en las calles.
La iniciativa que comenzó en 2004 sigue sorprendiendo con sus propuestas para un público interesado en la oferta cultural. No solo se abrieron las puertas de los museos y centros culturales sino también hubo bandas en vivo, talleres y performances por la ciudad.
El evento contó con la participación de 250 espacios entre museos, nacionales y municipales, centros culturales, edificios históricos e instituciones. La noche se inauguró en el Planetario Galileo Galilei, con la presencia de Jorge Macri, jefe de gobierno de CABA. También se presentó la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -