También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se celebra este viernes 8 de agosto en el Club Lucille y todavía hay entradas disponibles.
El festival "Guardianes de la Llama" cierra el año con su tercera edición este viernes 8 de agosto en el Club Lucille, en esta oportunidad de la mano de Un Muerto Más, Fantasmagoria y Carmen Sánchez Viamonte. Durante 2024, este festival se consolidó como cabecera de la contracultura en CABA, donde el rock, las nuevas generaciones y el under mantienen la llama más viva que nunca.
Esta última edición del año reúne psicodelia, rock pop, rap y folk y promete una velada única. Las entradas se pueden adquirir a través de Passline y se consiguen desde $20.000.
Gori, líder de Fantasmagoria, es quien le puso el nombre "Guardianes de la Llama" al festival. Para la primera edición, el ex Fun People señaló a este medio que le gustaría que "la llama del rock, de la buena música, del under y la contracultrura, que siempre tiene algo para decir, no se apague". A su vez, había resaltado que espera también que con este tipo de festivales se busca que el under logre "expandirse" y llegue también a las nuevas generaciones.
Un Muerto Más es un artista disruptivo y multidisciplinario que busca cruzar los límites sensoriales de manera constante. Sus canciones, videos y shows son un universo integral que lo vuelve distinto al resto.
Carmen Sánchez Viamonte, por su parte, propone canciones de rock combinadas con otras variantes del groove y del funk, a ellos se suman originales y frescos matices pop, y brota una sonoridad propia y un claro sello autoral.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -