Los cardenales retomarán las deliberaciones este jueves con hasta cuatro nuevas votaciones posibles en busca del próximo líder de la Iglesia Católica.

Conclave sin definición: fumata negra en el Vaticano tras la primera votación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El anuncio tiene el objetivo de cubrir las vacantes del Poder Judicial "a la mayor brevedad posible" y se dejó en claro que "no se trata de sacar ventajas políticas sino de tener un Poder Judicial con los recursos necesarios para resolver los problemas de la gente".
El Gobierno anunció el envío de 150 pliegos al Senado para la designación de jueces, fiscales y defensores del pueblo con el propósito de cubrir vacantes en el Poder Judicial "a la mayor brevedad posible".
El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, declaró en conferencia de prensa que las designaciones requieren “del acuerdo de distintos partidos políticos que conviven en una Cámara donde el partido del Poder Ejecutivo es minoría” y añadió: “Esperamos que esos partidos lo tomen con responsabilidad”.
Además, subrayó que “no se trata de sacar ventajas políticas sino de tener un Poder Judicial con los recursos necesarios para resolver los problemas de la gente”. Según detalló, actualmente existen unas 311 vacantes entre los jueces, 161 entre los fiscales y 80 entre los defensores.
Amerio también puntualizó las implicaciones del anuncio, destacando que “esto le cambia la vida a la gente porque los jueces son los que meten presos a los delincuentes”. Asimismo, sostuvo que “necesitamos más jueces para que un juicio laboral no dure años dejando en una situación de incertidumbre a las empresas y a los trabajadores. Necesitamos más jueces para que un reclamo administrativo contra el Estado no sea eterno dejando desprotegidos a los ciudadanos”.
El secretario de Justicia concluyó afirmando que “todos los candidatos a jueces que enviaremos al Senado pasaron previamente por una selección que realiza el Consejo de la Magistratura en la que se juzga su idoneidad para ocupar el cargo”.
Los cardenales retomarán las deliberaciones este jueves con hasta cuatro nuevas votaciones posibles en busca del próximo líder de la Iglesia Católica.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -