El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El relevamiento realizado por Zonaprop demostró que Puerto Madero, Palermo y Belgrano son los barrios más caros, mientras que Villa Lugano, Nueva Pompeya y Villa Riachuelo son los más baratos.
El precio de las propiedades en la Ciudad de Buenos Aires registró un incremento interanual del 7,2% en octubre, la mayor suba desde diciembre de 2018. El precio medio del metro cuadrado acumuló una suba del 6,6% en lo que va de 2024 y se ubicó en 2.321 dólares en octubre, con un aumento mensual del 0,3% respecto de septiembre.
Según un relevamiento de Zonaprop, un monoambiente en la ciudad alcanzó un precio medio de 102.267 dólares, mientras que un departamento de dos ambientes registró un valor de 122.963 dólares y uno de tres ambientes llegó a 169.082 dólares. Puerto Madero presenta el precio más elevado de la ciudad, con un valor medio de 5.985 dólares por metro cuadrado, seguido por Palermo con 3.212 dólares y Belgrano con 3.030 dólares.
En contraste, los precios más bajos se encuentran en Villa Lugano, con un valor medio de 983 dólares por metro cuadrado, seguido por Nueva Pompeya y Villa Riachuelo, con valores de 1.388 y 1.505 dólares, respectivamente.
El informe destaca que en octubre, el 75% de los barrios porteños experimentaron subas en el precio mensual y un 94% presentaron suba interanual, con solo un 6% de barrios registrando una baja en comparación con el año anterior.
En cuanto a la actividad de escrituras, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires informó que el volumen de escrituras en septiembre aumentó un 30,4% en comparación al mismo mes del año anterior, totalizando 5.157 operaciones, la cifra mensual más alta desde 2017. Desde julio, el volumen de escrituras mostró un aumento tras haber registrado niveles mínimos de entre el 3% y el 6%. Las escrituras con hipoteca representaron el 14% del total en septiembre, multiplicándose por 4,2 respecto al año pasado y aumentando un 70% frente al mes de agosto de 2024.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -