La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cosecretario general de la CGT celebró el nivel de acatamiento y amenazó con impulsar nuevas medidas de fuerza de cara a noviembre.
En el marco del paro de transporte que impulsan los sindicatos en la jornada del miércoles, el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, mencionó que están dando "un mensaje para el Gobierno y los empresarios" y que, desde hoy "nos van a tener que respetar".
Además, celebró el "nivel de acatamiento del 100%" de los 28 gremios que impulsan la medida de fuerza y dejó en claro que "si el Gobierno no escucha, se va a rectificar la continuación de algunas medidas que ya se están hablando para noviembre" porque "hay un sector importante de la sociedad que estamos dispuestos a seguir confrontando contra este modelo económico".
También opinó sobre lo que hizo la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que agrupa a choferes de colectivos, por no adherir a la medida: "No soy nadie para juzgar, lo hará la historia".
Luego, en cuanto al Gobierno Nacional, declaró que "son tan hijos de put* que seguramente van a desregular las tarifas del transporte internacional de camioneros y va a haber una invasión de camiones brasileros y paraguayos", y agregó que "no participé ni voy a participar de ninguna reunión con el Gobierno. Con Cordero, Francos, Caputo, yo no voy a hacer papel de boludo de sacarme una foto con estos tipos".
Y, finalmente, cuestionó la "interna pedorra" del Partido Justicialista y aclaró que ningún integrante del peronismo "nadie llamó, adhirió, ni sacó un comunicadito" sobre el paro de transporte.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -