El procedimiento comenzó este jueves en el Senado bonaerense con la declaración del fiscal Patricio Ferrari y varios efectivos policiales.

Se inició el jury contra la jueza Julieta Makintach por la filmación del juicio de Maradona
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cosecretario general de la CGT celebró el nivel de acatamiento y amenazó con impulsar nuevas medidas de fuerza de cara a noviembre.

En el marco del paro de transporte que impulsan los sindicatos en la jornada del miércoles, el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, mencionó que están dando "un mensaje para el Gobierno y los empresarios" y que, desde hoy "nos van a tener que respetar".
Además, celebró el "nivel de acatamiento del 100%" de los 28 gremios que impulsan la medida de fuerza y dejó en claro que "si el Gobierno no escucha, se va a rectificar la continuación de algunas medidas que ya se están hablando para noviembre" porque "hay un sector importante de la sociedad que estamos dispuestos a seguir confrontando contra este modelo económico".
También opinó sobre lo que hizo la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que agrupa a choferes de colectivos, por no adherir a la medida: "No soy nadie para juzgar, lo hará la historia".
Luego, en cuanto al Gobierno Nacional, declaró que "son tan hijos de put* que seguramente van a desregular las tarifas del transporte internacional de camioneros y va a haber una invasión de camiones brasileros y paraguayos", y agregó que "no participé ni voy a participar de ninguna reunión con el Gobierno. Con Cordero, Francos, Caputo, yo no voy a hacer papel de boludo de sacarme una foto con estos tipos".
Y, finalmente, cuestionó la "interna pedorra" del Partido Justicialista y aclaró que ningún integrante del peronismo "nadie llamó, adhirió, ni sacó un comunicadito" sobre el paro de transporte.

El procedimiento comenzó este jueves en el Senado bonaerense con la declaración del fiscal Patricio Ferrari y varios efectivos policiales.
Actualidad -

Cristian Jerónimo, cotitular de la central obrera, rechazó cualquier propuesta “regresiva” y pidió discutir cambios en los convenios colectivos. La Casa Rosada busca apoyo legislativo para avanzar en sesiones extraordinarias.
Actualidad -

La ex presidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas a cambio de contratos con el Estado.
Actualidad -

El presidente aterrizó esta madrugada en Miami para una nueva gira por norteamérica con una intensa agenda de corte empresarial.
Actualidad -

La ex mandataria está acusada de haber integrado una asociación ilícita operaba desde el Poder Ejecutivo para recaudar sobornos de empresas a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.
Actualidad -