El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cosecretario general de la CGT celebró el nivel de acatamiento y amenazó con impulsar nuevas medidas de fuerza de cara a noviembre.
En el marco del paro de transporte que impulsan los sindicatos en la jornada del miércoles, el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, mencionó que están dando "un mensaje para el Gobierno y los empresarios" y que, desde hoy "nos van a tener que respetar".
Además, celebró el "nivel de acatamiento del 100%" de los 28 gremios que impulsan la medida de fuerza y dejó en claro que "si el Gobierno no escucha, se va a rectificar la continuación de algunas medidas que ya se están hablando para noviembre" porque "hay un sector importante de la sociedad que estamos dispuestos a seguir confrontando contra este modelo económico".
También opinó sobre lo que hizo la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que agrupa a choferes de colectivos, por no adherir a la medida: "No soy nadie para juzgar, lo hará la historia".
Luego, en cuanto al Gobierno Nacional, declaró que "son tan hijos de put* que seguramente van a desregular las tarifas del transporte internacional de camioneros y va a haber una invasión de camiones brasileros y paraguayos", y agregó que "no participé ni voy a participar de ninguna reunión con el Gobierno. Con Cordero, Francos, Caputo, yo no voy a hacer papel de boludo de sacarme una foto con estos tipos".
Y, finalmente, cuestionó la "interna pedorra" del Partido Justicialista y aclaró que ningún integrante del peronismo "nadie llamó, adhirió, ni sacó un comunicadito" sobre el paro de transporte.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -