Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hay tres terrenos en la Ciudad de Buenos Aires, tres en la provincia de Buenos Aires y tres en la localidad de Bariloche, Río Negro.
Mientras el Gobierno anuncia una subasta de más de 400 inmuebles del Estado, el Ministerio de Defensa, Luis Patri, aceleró movimientos para recuperar nueve terrenos que —aseguran— pertenecen al ejército, pero fueron usurpados por “comunidades mapuches”.
Como uno de los primeros objetivos se trazó en la gestión de Petri, el accionar judicial para tomar el control de tres terrenos en la Ciudad de Buenos Aires, tres en la provincia de Buenos Aires y tres en la localidad de Bariloche, Río Negro.
Las denuncias, de las cuales señalan que hay avances en siete, tres son de carácter penal por “usurpación” al ejército y responsabilizan a “mapuches” o grupos que “se autoperciben mapuches”.
Fuentes oficiales culpan exclusivamente a la administración de Alberto Fernández por no pelear por las extensiones territoriales y dejarlas en manos de “mapuches”.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -