TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.

Llega “Tiempo”: el festival de ideas de TEDxRíodelaPlata 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este segundo material solista del músico, parte de la observación sobre la sobrecarga tecnológica e individualismo que está permeando día a día en nuestra sociedad.
Benito Cerati presenta "¡Viva la devolución!", su nuevo trabajo discográfico.
Este segundo material solista del músico, parte de la observación sobre la sobrecarga tecnológica e individualismo que está permeando día a día en nuestra sociedad.
De esa manera, "¡Viva la Devolución!" busca, a través de melodías pegadizas con énfasis en el bajo y letras profundas, analizar qué cuestiones funcionan correctamente y cuáles no en nuestro mundo actual.
Sin embargo, a la vez, Benito aporta una mirada esperanzadora sobre los días venideros: aún estamos a tiempo de "devolver" ese futuro hiper-tecnologizado que nos fue prometido y cambiar nuestro destino.
Este trabajo, producido por el mismo músico y grabado en el mítico estudio Unísono y en su propio home studio, está compuesto por siete tracks que remiten a una estética early 2000s y cuenta con la participación en voces de los artistas Plastilina, Blair, China Roldán y Gurise.
En ese sentido, Benito contó: "¡Viva La Devolución! es un disco catártico inspirado en cierto hartazgo que acarreo con elementos de la modernidad que siento que nos perjudican como sociedad. Está muy permeado de letras sobre cómo manejar el estrés, tratando de concientizarme a mí mismo sobre el individualismo que me envuelve, los malos tratos disfrazados de empoderamiento, y de tratar de volver a los afectos, al amor, a lo que para mí realmente importa".
Además, continuó: "Musicalmente es un disco mucho más agresivo que mi disco anterior, más inspirado en la música industrial, el house, la música clásica, el trip hop y el drum 'n bass. Es un disco donde mi sello musical está super plasmado, pero con una síntesis mucho mayor y mayor énfasis en estructuras clásicas. Hay mucha importancia puesta en el bajo en estos temas, casi diría que es el instrumento más importante que suena en el álbum".
Finalmente, señaló: "Elegí una estética anclada en los 2000 justamente porque creo que en ese momento lo que se presentó como una revolución (internet, tecnología, celulares) fue lo que finalmente nos terminó llevando a un lugar peor. La elección estética tanto en videos y en grafica son paródicos y a la vez nostálgicos de una era donde ciertas cosas eran más simples. Y mi conclusión es: ya no quiero tu revolución. Te la devuelvo. ¡Viva la devolución!".
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
Joaquín Cottani dijo nunca entendió el programa económico. También cuestionó el sistema de bandas y la negativa del Banco Central a acumular reservas en momentos en que el dólar estaba más barato.
Actualidad -
Diputados rechazó con importante mayoría los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica.
Actualidad -
Los jueces consideraron que la actualización por IPC es un método válido para preservar el valor real del beneficio ilícito y desestimaron los cálculos presentados por la defensa.
Actualidad -
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -