El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue planteada en primera instancia por el exministro de Economía, Martín Guzmán, y llevado a las autoridades mundiales por Alberto Fernández.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciará este viernes el debate sobre la reforma en su política de cargos y sobrecargos. Esto podría beneficiar al país en unos u$s12.000 millones. La definición se espera para últimas horas del viernes.
El organismo internacional concedería una reducción en los intereses extra que cobra a países endeudados por encima de su cuota. Esta medida fue planteada por el exministro de Economía, Martín Guzmán.
En la presentación de este proyecto, el exfuncionario solicitó: reducción de los sobrecargos, incremento del umbral a partir del cual se cobran dichos sobrecargos y reducción de la tasa base.
El pedido fue presentado en 2020, cuanto Alberto Fernández llevó la solicitud al G20 y al board del FMI, donde algunos accionistas, como Estados Unidos, rechazaron al considerar que la sobretasa que pagaban estos países ayudaba a preservar los recursos del organismo multilateral.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -